
SANTO DOMINGO.– El turismo en República Dominicana continúa mostrando cifras históricas al registrar la llegada de 8 millones 5 mil 257 visitantes durante el período enero-agosto de este 2025, superando en un 49 % el mismo período del 2019, en un 13 % al 2023 y en un 2.8 % frente al año pasado.
El ministro de Turismo, David Collado, ofreció los datos durante un acto celebrado en un hotel de la capital, donde resaltó que este logro es fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno y el sector privado.
Según el reporte, 6 millones 85 mil 53 turistas ingresaron al país por vía aérea, lo que representa un aumento del 2 % en comparación con 2024. Por su parte, la llegada de cruceristas también reflejó un crecimiento significativo con 1 millón 920 mil 204 visitantes por vía marítima, equivalente a un 166 % más que en 2019, un 25 % por encima del 2023 y un 5 % frente al año pasado.
“Volvimos a establecer otro récord al recibir más de ocho millones de visitantes en apenas ocho meses, superándonos a nosotros mismos”, expresó Collado.
Solo en agosto ingresaron al país 707 mil 175 pasajeros por vía aérea, de los cuales el 81 % eran extranjeros (569 mil 665) y un 19 % dominicanos residentes en el exterior (137 mil 510). Si se suman los cruceristas, ese mes el país recibió 807 mil 413 visitantes en total.
Entre los países emisores más importantes se destacan:
-
Estados Unidos con el 46 % de los visitantes,
-
Canadá con 15 %,
-
Argentina con 6 %,
-
Colombia con 5 %
-
y Puerto Rico con 3 %.
En cuanto a aeropuertos, Punta Cana lideró con el 58 % de las llegadas, seguido por Las Américas (24 %), Cibao (13 %), Puerto Plata (3 %), La Romana y otros (1 %).
Collado aseguró que el turismo dominicano seguirá fortaleciéndose y diversificándose gracias a la alianza público-privada, al tiempo que destacó que el país es hoy un referente mundial en la industria.
“Hemos trabajado de manera incansable y transparente, con un gran equipo, y por eso hoy la República Dominicana es ejemplo de éxito turístico”, afirmó el ministro.