
Una eventual invasión militar de Estados Unidos contra Venezuela podría desatar en América Latina y el Caribe una escalada de violencia sin precedentes
NEYBA, Bahoruco: El ex diputado Rafael Méndez manifestó que el gobierno de Venezuela, en ejercicio de un “derecho legítimo y soberano”, la obligación de prepararse en todos los frentes ante la amenaza que representa el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, cuyo objetivo evidente es amedrentar o consumar una intervención militar. “Por eso debe estar alerta, en todas las instancias y de todas las maneras, para defender el territorio de la patria de Bolívar”, expresó.
Méndez reiteró que cualquier acción bélica contra Venezuela afectaría la estabilidad de toda América Latina y el Caribe, quebrantando el principio de la región como Zona de Paz, proclamada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y generando un escenario de consecuencias imprevisibles para todos los pueblos de la región.
“El presidente Donald Trump debe retirar de inmediato el despliegue de barcos con misiles, un submarino nuclear y al menos diez naves de combate estacionadas en la base aérea de Puerto Rico, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, cuando en realidad constituyen una amenaza directa a la soberanía venezolana y a la paz regional”, subrayó.
Méndez advirtió que una eventual invasión militar de Estados Unidos contra Venezuela podría desatar en América Latina y el Caribe una escalada de violencia sin precedentes, semejante a los conflictos que sacuden al Medio Oriente y otras regiones del mundo.