
Por Ahora Noticias RD
BARAHONA.– El regidor por el Partido Fuerza del Pueblo (FP), Bernardino Féliz, mejor conocido como Marino con la gente, solicitó formalmente la creación de un Centro de Atención Integral para el Desarrollo Infantil (CAID) en Barahona, con el propósito de brindar asistencia a niños, niñas y adolescentes con condiciones especiales y apoyar a sus familias.
Féliz explicó que actualmente el único CAID en la región Sur está en San Juan de la Maguana, lo que dificulta el acceso a servicios de diagnóstico, rehabilitación y acompañamiento para numerosas familias barahoneras.
“Un CAID en nuestra provincia permitirá que más familias reciban apoyo cercano y constante, sin tener que desplazarse largas distancias. Los niños con condiciones especiales merecen igualdad de oportunidades y atención integral”, enfatizó el regidor.
El concejal subrayó que este tipo de centro no solo beneficia a los menores, sino también a los padres y tutores que actualmente dedican la mayor parte de su tiempo al cuidado de sus hijos, limitando sus actividades laborales y personales.
Según Féliz, la creación de un CAID contribuirá al desarrollo cognitivo, psicológico y social de los niños, fortaleciendo habilidades esenciales y facilitando la inclusión en la comunidad.
Qué es un CAID
El CAID es un centro público especializado en la atención de niños y adolescentes de cero a doce años con trastorno del espectro autista (TEA), parálisis cerebral y síndrome de Down. Ofrece evaluación, diagnóstico y programas de intervención terapéutica que integran a la familia y la comunidad en el proceso educativo y de rehabilitación.
El primer CAID del país fue inaugurado en Santo Domingo Oeste en 2013, y su modelo ha demostrado resultados positivos en el desarrollo integral de los menores atendidos.
Diversos sectores de Barahona han respaldado la iniciativa, considerando que la apertura de un CAID en la provincia es un paso hacia una sociedad más inclusiva.
“Es fundamental que las autoridades provinciales y nacionales prioricen este proyecto. La salud, educación y bienestar de nuestros niños no puede esperar”, concluyó Féliz.