Fuerza del Pueblo va a las urnas este domingo en su primera elección interna nacional



SANTO DOMINGO.– El partido Fuerza del Pueblo (FP) celebrará este domingo 3 de agosto sus primeras elecciones internas generales, donde más de 75 mil dirigentes ejercerán el derecho al voto para conformar la nueva estructura nacional de esa organización política.

La Comisión Nacional Electoral de la FP informó que el proceso incluirá la elección de 1,500 miembros de la Dirección Central, así como presidentes provinciales, municipales, de distritos municipales y de circunscripciones, en una jornada considerada histórica para el joven partido que lidera el expresidente Leonel Fernández.

Según el comunicado oficial, están convocados 75,746 presidentes de Direcciones de Base, previamente auditados, quienes podrán elegir y ser elegidos. Sin embargo, algunas demarcaciones, tanto del exterior como locales, fueron reservadas por la Dirección Política, por lo que no participarán en esta fase.

¿Qué se elegirá?

Durante esta primera etapa del proceso, se escogerán:

610 miembros para la Dirección Central: 183 a nivel nacional y 427 a nivel territorial.

74 presidentes territoriales en demarcaciones donde se celebrará elección.

Alta participación de aspirantes

Entre los días 10 y 13 de julio, se registraron 2,228 postulaciones internas, de las cuales 2,054 corresponden a aspirantes a la Dirección Central y 174 a candidaturas para presidencias territoriales.

La Comisión detalló que el proceso contará con 145 mesas electorales instaladas en 62 centros de votación distribuidos en todo el territorio nacional. Además, los kits electorales ya comenzaron a ser distribuidos desde este jueves 31 de julio, en cumplimiento con el cronograma del Congreso Nacional Elector "Dr. Manolo Tavárez Justo".

La elección interna se desarrollará bajo los principios de representatividad, legalidad y equidad de género, en cumplimiento con la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

La Fuerza del Pueblo busca con este proceso fortalecer su institucionalidad de cara a los próximos desafíos electorales del país.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente