
SANTO DOMINGO.– El presidente Luis Abinader afirmó que el sector tabacalero se ha convertido en uno de los pilares más sólidos de la economía dominicana, con exportaciones que superan los US$1,340 millones anuales, y aportes significativos en generación de empleos y desarrollo rural.
Durante su intervención en La Semanal con la Prensa, el mandatario explicó que el tabaco ocupa ya el tercer lugar entre los productos de exportación, solo superado por el oro y los insumos médicos, y representa un 10% de todas las exportaciones del país.
“Estamos hablando de un sector que, además de divisas, genera más de 122 mil empleos directos, dinamiza comunidades completas y tiene un impacto social extraordinario, como en Tamboril, donde hay tasa cero de desempleo en el área tabacalera”, expresó el gobernante.
El jefe del Estado resaltó que entre 2019 y 2024 las exportaciones del sector aumentaron en US$400 millones, y que el país cuenta con 29 zonas de cultivo distribuidas en 15 provincias, siendo Santiago la principal productora con el 51% del total nacional.
Asimismo, indicó que para la zafra 2024-2025 se proyecta una producción de 330 mil quintales de tabaco, respaldada por 160 empresas procesadoras que operan actualmente en el territorio dominicano.
Abinader enfatizó el desarrollo de nuevas variedades como la Intabaco T13, una cepa creada por científicos dominicanos que es resistente a plagas y ya está patentada. “Esto demuestra que la innovación y la agricultura pueden ir de la mano”, dijo.
La industria dominicana produce anualmente más de 8,400 millones de cigarros, de los cuales 181 millones son premium hechos a mano, con presencia en 148 países. El 88% se exporta a Estados Unidos, seguido de Europa y Asia.
Finalmente, el presidente informó que más de 3,500 productores reciben asistencia técnica, mientras que el Banco Agrícola ha destinado RD$5,377 millones en financiamiento al sector, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo del campo dominicano.
“El tabaco dominicano es símbolo de calidad, trabajo y orgullo nacional. Es una historia de éxito que sigue escribiéndose con manos dominicanas”, concluyó Abinader.