Senado aprueba con urgencia reforma al Código Tributario para impulsar facturación electrónica y blindar datos personales


SANTO DOMINGO.– El Senado de la República aprobó, en dos lecturas consecutivas y con carácter de urgencia, el proyecto de ley que modifica el artículo 56 del Código Tributario (Ley 11-92), con miras a facilitar la implementación de la Ley 32-23 sobre Facturación Electrónica.

La propuesta, remitida por el Poder Ejecutivo, busca establecer condiciones claras para el tratamiento de datos personales de los contribuyentes al utilizar plataformas digitales como la Oficina Virtual y los servicios electrónicos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Durante la sesión, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Pedro Catrain, presentó un informe favorable y solicitó que el proyecto fuera declarado de urgencia e incluido en la agenda, petición que fue acogida por el pleno senatorial.

Según el texto aprobado, las modificaciones responden a los avances tecnológicos y las nuevas demandas del sistema tributario, permitiendo a la DGII emplear herramientas digitales más eficientes sin comprometer la privacidad ni la seguridad de los datos ciudadanos.

La iniciativa también tiene como propósito alinear el marco legal vigente con los estándares de protección de la información personal, en un contexto donde la transformación digital se convierte en eje clave de la gestión fiscal.

Tras su aprobación en el Senado, la pieza será enviada ahora a la Cámara de Diputados para su evaluación y posterior sanción definitiva.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente