Potente terremoto en Rusia provoca alerta de tsunami en todo el Pacífico y olas alcanzan la costa de California



SANTO DOMINGO.- Un devastador terremoto de magnitud 8.8 sacudió la madrugada de este miércoles la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, generando una serie de alertas de tsunami y evacuaciones masivas en varias naciones del Pacífico, desde Asia hasta América.

La fuerza del sismo activó el estado de emergencia en la región rusa de Sakhalin, donde se han reportado daños en edificaciones, cortes eléctricos y afectaciones en la red de distribución. En las islas Kuriles, las autoridades evacuaron a toda la población hacia zonas seguras, según confirmó el alcalde del distrito.

En la Polinesia Francesa, olas de hasta 4 metros se esperan en el archipiélago de las Marquesas, mientras en Japón, un tsunami de 1.3 metros impactó un puerto en Iwate, obligando a evacuar trabajadores en la planta nuclear de Fukushima y suspendiendo el vertido de aguas tratadas al mar.

Colombia, Perú y Ecuador activaron sus sistemas de emergencia y ordenaron evacuaciones preventivas en zonas costeras del Pacífico, incluyendo las Islas Galápagos. En Estados Unidos, las olas llegaron a la costa oeste, especialmente en California, donde se registraron alturas de hasta medio metro en localidades como Arena Cove y Monterey.

Hawái también se vio impactada: vuelos fueron cancelados, puertos cerrados y se activaron helicópteros Black Hawk como medida preventiva. Aunque luego las autoridades redujeron la alerta a “advertencia”, se mantienen en monitoreo constante.

El sismo principal fue seguido por más de una docena de réplicas de magnitudes entre 5 y 6 en menos de una hora, según el Servicio Geofísico de Rusia. La Unión Europea, a través de su comisaria de crisis, Hadja Lahbib, indicó que está lista para enviar ayuda humanitaria de ser necesario.

Las autoridades meteorológicas de Filipinas, que inicialmente emitieron una alerta de tsunami, la cancelaron horas más tarde al no detectarse olas destructivas en sus costas.

La situación sigue en desarrollo y los organismos internacionales monitorean en tiempo real los efectos del terremoto y el comportamiento del océano Pacífico.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente