
Santo Domingo.– El partido Fuerza del Pueblo (FP) denunció este lunes que el Gobierno está aplicando una política de importaciones de arroz “descontroladas”, las cuales —según afirman— están afectando gravemente al productor nacional y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del país.
Durante una rueda de prensa, Héctor Acosta, miembro del Subgabinete Agroalimentario de la organización política, advirtió que el mercado local ha sido inundado con arroz importado, generando una grave crisis de comercialización que podría llevar a la quiebra a miles de pequeños productores y molineros en todo el territorio nacional.
“Solicitamos que se suspendan las importaciones de arroz durante lo que resta del año 2025, salvo las excepciones legales ya establecidas”, expresó Acosta, mientras mostraba cifras que, según dijo, evidencian el incumplimiento de los acuerdos de la Comisión Nacional Arrocera (CONA).
De acuerdo con los datos presentados, solo en 2024 se importaron 4.7 millones de quintales de arroz por un valor de 152.7 millones de dólares. De esa cantidad, 4 millones habrían sido autorizados por el mismo Gobierno, violando —según denuncia FP— el decreto 693-24, que limita para 2025 la entrada de 23,300 toneladas métricas sin arancel bajo el marco del tratado DR-CAFTA.
Asimismo, la Fuerza del Pueblo afirmó tener “sospechas fundadas” de que se han estado otorgando Certificados Sanitarios a importaciones provenientes de países que no forman parte del acuerdo comercial, lo que representaría una violación directa de los compromisos asumidos.
Según el inventario oficial de junio, actualmente hay 7.64 millones de quintales de arroz almacenados en el país, lo que supera con creces los 4.8 millones necesarios para garantizar el consumo nacional por cuatro meses.
A esto se suma una nueva cosecha nacional con rendimientos “extraordinarios”, lo que agrava la situación de sobreoferta, pone en riesgo la rentabilidad del campo y genera problemas de almacenamiento, sostuvo el dirigente de la FP.