FUCIMDRES cuestiona proyecto de Ley de Expresión por excluir a medios digitales y creadores de contenido



Santo Domingo.– La Fundación de Medios Digitales y Redes Sociales (FUCIMDRES) advirtió que el proyecto de ley sobre libertad de expresión y medios digitales sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional afectaría seriamente a los medios digitales y creadores de contenido, y criticó que estos sectores no hayan sido tomados en cuenta en la elaboración de la propuesta.

Kelvin Faña, presidente de FUCIMDRES, expresó su preocupación ante lo que consideró un intento de regular sin diálogo plataformas que operan en el entorno digital, lo cual impactaría directamente a comunicadores, periodistas independientes y generadores de contenido en redes sociales.

“Un proyecto de esta naturaleza no puede avanzar sin que se escuche la voz de quienes serán regulados. Es necesario que los creadores de contenido y propietarios de medios digitales participen del debate, ya que el proyecto contempla la fiscalización a través del Instituto Nacional de Comunicación (INACOM)”, indicó Faña en una nota enviada a los medios.

La fundación también alertó sobre las sanciones contenidas en la propuesta legislativa, las cuales –según afirma– carecen de claridad y de definiciones precisas sobre los tipos de contenidos que serían penalizados.

“El proyecto tiene lagunas importantes. No establece con claridad qué se considera sancionable, lo que abre las puertas a interpretaciones peligrosas que podrían atentar contra la libertad de expresión en plataformas digitales”, agregó Faña.

FUCIMDRES hizo un llamado a los legisladores para que abran un espacio real de consulta con todos los sectores involucrados, en especial los gremios de medios digitales y comunitarios, con miras a lograr una legislación justa y equilibrada que proteja el derecho a la libre expresión sin imponer censura previa.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente