Todo listo en la Capilla Sixtina para histórico cónclave que elegirá al nuevo Papa



Ciudad del Vaticano.– La Capilla Sixtina, uno de los espacios más emblemáticos del Vaticano, está completamente acondicionada para recibir mañana a los 133 cardenales que participarán en el cónclave que elegirá al nuevo pontífice de la Iglesia católica, tras el fallecimiento del Papa Francisco.

La información fue ofrecida por Barbara Jatta, directora de los Museos Vaticanos, durante una rueda de prensa en la que ofreció detalles sobre la transformación temporal del recinto, cerrado al público desde el pasado 28 de abril para los preparativos del evento.

“Los cardenales tendrán la enorme responsabilidad de emitir su voto bajo la imponente bóveda del Génesis y ante el Juicio Final de Miguel Ángel”, expresó Jatta, al destacar el simbolismo espiritual y artístico del lugar, donde se mezcla historia, fe y arte del Renacimiento.

Los purpurados ocuparán dos filas a lo largo de las paredes laterales y una tercera en el fondo opuesto al mural del Juicio Final. Desde sus asientos podrán contemplar las majestuosas obras de Miguel Ángel, así como frescos de otros grandes artistas del siglo XV como Botticelli, Ghirlandaio, Perugino y Pinturicchio.

Además de la instalación de los asientos y el tradicional sistema de chimenea que emite humo blanco en caso de una elección, se habilitó la llamada “Sala de las Lágrimas”, donde esperan los tres trajes papales de distintos tamaños que serán usados por el futuro Papa. Se trata de un espacio privado donde, según la tradición, el elegido suele dejar salir su emoción entre lágrimas.

Jatta recordó que la Capilla Sixtina ha sido escenario de cónclaves desde 1492, pero se convirtió oficialmente en sede permanente en 1996, tras la promulgación de la Constitución Apostólica por el papa Juan Pablo II. Solo en 2024, el icónico lugar fue visitado por cerca de siete millones de personas.

La funcionaria calificó los días recientes como “emocionalmente intensos”, por la preparación del lugar en medio del luto, pero aseguró que han sido vividos con sentido de misión y profundo respeto.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente