
Por Ahora Noticias RD
BARAHONA.– Momentos de alta tensión se vivieron este viernes en el cementerio municipal “Don Américo Melo” cuando agentes policiales protagonizaron una discusión con familiares y amigos de Fausto Antonio Santana Sánchez, alias “El Guardia”, un joven de 28 años que murió a manos de la Policía durante un operativo en el sector Camboya.
Los dolientes denunciaron que los uniformados intentaron impedir el ingreso de la multitud al camposanto mientras cargaban el féretro.
“Se lo comieron, y ahora tampoco quieren que lo enterremos en paz”, exclamó uno de los presentes, mientras la multitud, visiblemente afectada, exigía respeto y justicia.
Santana Sánchez, quien era exmilitar del Ejército de la República Dominicana (ERD), fue abatido en su residencia durante una intervención policial, en un caso que ha generado indignación en la comunidad.
¿Intercambio de disparos o ejecución?
La Dirección Regional Sur de la Policía Nacional informó que el joven habría enfrentado a los agentes con un viejo revólver, y que murió en un supuesto “intercambio de disparos”.
Sin embargo, esta versión fue rechazada por familiares, incluyendo a su tío, el periodista y oficial retirado de la Policía, Reilyn Danilo Féliz Guevara, quien aseguró que se trató de una ejecución a quemarropa.
“No disparó. Era un hombre formado militarmente, sabía que si enfrentaba a una patrulla armada hasta los dientes era un muerto seguro. Esto fue un vil asesinato”, afirmó Féliz Guevara durante una llamada al programal accion mañanera de palma FM.
El comunicador también denunció que testigos presenciales contradicen la versión oficial y que su sobrino “no era un delincuente, ni un atracador, ni un buscado”, sino un joven conocido y apreciado en la comunidad.
Anuncian querella formal contra agente del DICRIM responsable.
Los familiares informaron que en los próximos días presentarán una querella formal contra el agente que disparó, asegurando que llegarán hasta las últimas consecuencias para que se haga justicia.
“Como policía retirado y periodista, estoy a favor de la ley, pero no de los abusos. Exigimos que se limpie el nombre de nuestra familia”, sentenció Féliz Guevara.
El caso ha conmocionado a la población de Barahona y pone nuevamente en el centro del debate el uso de la fuerza por parte de las autoridades en especial los agentes del DICRIM o llamados gatillos alegres durante acciones de persecucion poicilicial o operativos en zonas vulnerables del país.