
Por: Ramón Mercedes
Con el objetivo de fortalecer la protección social de los trabajadores en la República Dominicana, se propone la creación formal de la **Tesorería de la Cesantía Laboral**. Esta entidad será responsable de administrar los fondos destinados a garantizar el derecho a la cesantía, proporcionando un respaldo financiero a los trabajadores en caso de terminación laboral.
La Tesorería de la Cesantía Laboral será una institución pública, cuya creación debe ser legislada mediante una modificación al Código de Trabajo, Ley 16-92. Esta legislación establecerá las bases para su funcionamiento, regulación y supervisión, asegurando que los aportes realizados por los empleadores se gestionen de manera transparente y eficiente.
La propuesta contempla que cada empleador realice aportes mensuales a esta tesorería, calculados como un porcentaje del salario del trabajador. Estos fondos serán acumulativos y estarán destinados exclusivamente a proporcionar apoyo económico a los trabajadores en situaciones de cesantía, ya sea por despido, renuncia justificada o cualquier otra causa que implique la finalización del contrato laboral.
Además, se establece que los recursos gestionados por la Tesorería generarán intereses, lo que permitirá incrementar el capital disponible para los trabajadores al momento de acceder a su cesantía. De esta manera, no solo se protege al trabajador ante eventualidades laborales, sino que también se promueve el ahorro y la seguridad financiera.
Es fundamental que esta legislación contemple las sanciones correspondientes para aquellos empleadores que incumplan con sus obligaciones de aporte. Las multas deberán estar diseñadas para disuadir el incumplimiento y garantizar el derecho a la cesantía para todos los trabajadores.
En resumen, la creación de la Tesorería de la Cesantía Laboral es un paso crucial hacia la mejora del sistema laboral en la República Dominicana. La formalización de esta entidad mediante legislación no solo fortalecerá los derechos laborales, sino que también contribuirá al desarrollo económico del país al garantizar un soporte financiero adecuado para sus ciudadanos en momentos críticos.
Estoy de acuerdo con esa Ley Los Felicito y estamos su Aprobacion
ResponderEliminar