LA MUERTE Y CRUCIFIXIÓN DE JESÚS EN EL 2024



Por. Anibal Corcino M.

Un hijo del Municipio Histórico de Sánchez.

Haciendo una reseña personal de la muerte y crucifixión de Cristo Jesús, pero vista desde el año actual me he encontrado con muchas cosas interesantes que decidí compartir. Una de ellas son las causas de su apresamiento. Y es que, para justificar el apresamiento de Jesús, se le acusó de blasfemia, de creerse Dios, pero sobre todo de proclamarse rey, y ambas cosas eran castigadas grandemente en los tiempos del Sanedrín y la antigua roma, sobre todo proclamarse rey era un delito de rebelión, delito principal por el que los sacerdotes llevaron a Jesús ante Poncio Pilato, dado que la ley no les permitía a matarlo sin ante hacerle un juicio y solo el gobierno político tenía esa autoridad.

Y así es como iniciaría todo, en pleno dos mil veinticuatro; Pilato enciende su celular e inicia una transmisión en vivo por FB, Instagram, YouTube, mientras sus asistentes preparan contenido para subir a Tiktok, luego Pilato sube a la tarima con los sacerdotes y comienzan a juzgar a Jesús. Sin saber por qué el pueblo y los judíos gritan ¡Crucifíquenlo! ¡Crucifíquenlo!, luego de esto Pilato toma la cámara y se hace una selfie y dice – Yo no encuentro culpa en este hombre- en tal sentido mientras todos graban pide a la cámara que lo enfoque y se lava las manos.

Pero ya las redes estaban encendidas y el pueblo ya estaba muy prejuiciado contra Jesús, porque así lo habían hecho los fariseos y sacerdotes de la religión. Ellos se encargaron de publicar memes, hacer videos de Jesús matando los cerdos y echándolo al mar luego de liberar al endemoniado gadareno, decían que como rey evitó que maten apedreada a la mujer adúltera, que era una pecadora, en sí desde las redes ya Jesús era villanos, un blasfemos y traidor al cesar.

Mientras tanto, todos los celulares estaban grabando y transmitiendo en vivo, a nadie le importaba quién estaba allí arriba, ni lo que pasaría con aquel señor, pero menos sabían si tenía familia, hijos, eso era irrelevante para los seguidores de los Sacerdote, lo bueno allí era el contenido viral que estaba generando muchos views, reproducciones a montones y eso da su dinero.

En este sentido es un poco irónico, de nuevo Pilato tomó su celular y se hace un en vivo directo, él mismo les repite – ¿De qué se le acusa a este hombre? Por favor comenten, digan, dejen su comentario abajo, comenten ahora y haré lo que ustedes digan, y si hay testigos, que vengan aquí y declaren, pero no aparecieron testigos físicos, más cuando Pilato dice no encontrar culpa en él, pasa algo interesante. Las personas presentes dejan de grabar y de toda parte del mundo sin saber quién era Jesús, lo que hizo, sin saber nada de él comienzan a hacer comentarios en el video ¡Crucifíquenlo! ¡Crucifíquenlo!

Como era pascua y cada año se liberaba a un prisionero, Pilato vio en esta la oportunidad de salvar a un inocente y pidió que enciendan otra cámara y abarcó así a Jesús y a otro hombre que ya era un criminal confeso, y dijo ¿A cuál quieren ustedes que libere este año? ¿A rey de los judíos o al desgraciado de Barrabas?

¿Pero qué pasó aquí? El pueblo y los presentes con sus mentes ya programadas por los influencer de la iglesia y muchos usuarios comprados, también salieron a prender velas a la calle, a poner letreros y publicar videos y todo un movimiento social, hasta que lograron que Pilato liberara a Barrabas. Y la gente gritaba ¡Crucifíquenlo! ¡Crucifíquenlo! Al rey de los judíos. Y en eso sale la señorita Laura en un Tiktok – Que maten al desgraciado-.

Este tema es muy serio y lo llevó a lo jocoso solo para decir: ¿Qué ha cambiado hoy día?

Al igual que hoy, de seguro, si alguien se hubiera acercado a algunos de los presentes en el juicio de Jesús y le preguntara ¿Quién es ese? Le diría ¡No sé! Pero hay que matarlo. Quizás si nos acercamos a otro y le preguntamos ¿Que hizo ese señor que lo quieren crucificar? De seguros la gran mayoría respondería -No sabemos, dicen que se cree Dios, y si es así hay que matarlo-

Pero lo más irónico he interesante, es que tal como en las redes sociales de hoy allí también se ve el deseo de sangre que tiene la sociedad, pero luego que lo crucifican, el centurión que le clava una lanza en el costado, al verlo gritar y todo el efecto sobrenatural que provoca su acción dice ¿Verdaderamente este era el hijo de Dios? Y a esto yo agrego, ¡Si! Pero ya lo matamos ¿qué hacemos ahora?

Al igual que hoy en las redes, la muerte de Jesús provocada por los sacerdotes de la iglesia también le provocó una muerte moral, social y en principio religiosa, y de no haber resucitado Jesús, su vida y ministerio hubiera sido un verdadero fracaso y sobre todo su historia la de un villano, pero por suerte producto de la confianza en el padre resucitó y con ello logró cambiar el mundo y dividir la historia en dos.

Hago este escrito, porque cuando miro el mundo de hoy, me obligo a preguntarme ¿Qué ha cambiado en la vida, actitudes, pensamientos y acciones del ser humanos, desde su origen hasta hoy? Creo que nada, Pensamos igual, actuamos igual, somos igual de egoístas y fáciles de influenciar. Es por ello, que finalizo con una invitación a mirar el mundo desde arriba, salir de la manada, a ser un observador y no un seguidor, a reconocer el valor del ser humano detrás de la red, a tener cuidado, porque el daño que hoy haces se te podría revertir.

“El odio se gana tanto por las buenas obras como por las malas” Se justo siempre, más allá de lo correcto, porque lo correcto no siempre es justo. ACM.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente