Ahora Noticias RD
CHICAGO– Durante la convención demócrata que se celebra esta semana en Chicago, los delegados de los 50 estados de Estados Unidos han formalizado este martes la candidatura de Kamala Harris a la Presidencia. En una votación marcada por un espectáculo de luces y música, los representantes de cada estado expresaron su apoyo verbal, ratificando así la nominación de Harris, quien ya había asegurado el puesto tras la histórica renuncia de Joe Biden a la reelección el pasado 7 de agosto.
Harris se convierte en la primera mujer de ascendencia afroamericana e india en recibir la nominación presidencial de un partido de gobierno en Estados Unidos. Como es tradición, California, estado natal de Harris, fue el último en emitir su voto, sellando de manera simbólica la nominación.
El gobernador de California, Gavin Newsom, lideró la delegación del estado y elogió a Harris por su compromiso y defensa de los derechos de los niños, las minorías, los inmigrantes y la comunidad LGTBIQ.
Kamala Harris recibió la nominación oficial desde un mitin en Milwaukee, Wisconsin, un estado clave en las elecciones. Apenas unos minutos después de la votación en Chicago, las pantallas de la convención se trasladaron al evento de Harris, donde fue recibida con una gran ovación mientras sonaba la canción “Freedom” de Beyoncé, que se ha convertido en el himno de su campaña.
“Estamos muy honrados de ser vuestros nominados,” dijo Harris junto al gobernador de Minesota, Tim Walz, su compañero de fórmula y aspirante a la Vicepresidencia. “Esta es una campaña impulsada por la gente, y juntos trazaremos un nuevo camino a seguir,” exclamó Harris entre aplausos del público.
En la convención, la exprimera dama Michelle Obama electrizó a los asistentes con un contundente discurso en apoyo a Kamala Harris y en contra del expresidente Donald Trump. Sin mencionarlo por su nombre, Obama criticó duramente la “estrecha y limitada” visión del mundo de Trump, y pidió a los votantes que acudan en masa a las urnas en noviembre para apoyar a Harris, a quien describió como la heredera de la “esperanza”.
Obama recordó a la multitud el lema de “esperanza” que llevó a su esposo, Barack Obama, a la Casa Blanca en 2008, trazando un paralelismo con la historia de Harris. El discurso de Obama fue uno de los momentos más emocionantes de la convención, superando incluso el del presidente Joe Biden, quien habló el primer día del evento.
Segundo Día de Convención con Música y Testimonios
El segundo día de la Convención Demócrata comenzó con las actuaciones de la cantante de soul Patti LaBelle y el rapero Common, seguidas por el testimonio de Kyle Sweetser, un exvotante de Trump que ahora apoya a Kamala Harris. Sweetser, un trabajador de la construcción de Alabama, explicó cómo cambió su opinión sobre Trump al ver el impacto negativo de sus políticas en su industria.
Sweetser expresó su confianza en Harris, afirmando que ella sacará lo mejor de los estadounidenses y enfrentará los desafíos económicos del país. Su testimonio fue seguido por una intervención de Stephanie Grisham, excolaboradora de Trump, quien pintó una imagen crítica del expresidente, enfatizando la falta de empatía y moralidad en su liderazgo.
La convención continúa en Chicago, con más discursos y eventos programados hasta el jueves, cuando Kamala Harris dará su discurso de aceptación de la nominación presidencial.