Permitan que nuestros Periodistas Hagan su Trabajo.


Barahona.- Las nuevas autoridades del Colegio Dominicano de Periodistas seccional Barahona, exigen respeto al desempeño y la labor de los periodistas que asisten a los actos durante las visitas del señor Presidente Luis Abinader Corona a nuestra provincia y región.

Hacemos este llamado porque durante la reciente visita del primer mandatario de la nación para evaluar las repercusiones de los daños sufridos por el paso de la tormenta Melissa y las secuelas de las lluvias recibidas, se invitaron a miembros de la prensa, los ubicaron un espacio identificado para ellos, pero luego les dijeron de una forma muy inadecuada y descortés, que no podían permanecer en el lugar, aún a pesar de ser invitados y registrados debidamente.

Los periodistas presentes, luego de realizar las fotos fueron guiados a un espacio y la señora Gobernadora de la ciudad Licda. Oneida Féliz, pidió excusas, ya que se escapaba de sus manos porque eran instrucciones superiores. La presencia de periodistas allí era para realizar su labor ya que el momento lo ameritaba, hacer las preguntas para poder informar de manera libre y directa.

No es la primera vez, que durante eventos que cuenten con la presencia del señor presidente se dan inconvenientes con quienes coordinan el protocolo de participación, lacerando la libertad de expresión e información de quienes acuden de manera profesional a realizar su debido trabajo, tal, como la misma Constitución en su artículo 49 les permite y garantiza.

Por tal motivo, la secretaria general de la seccional Licda. Omayra Mañan Pérez a una voz con la junta directiva, entienden que, en el marco de los protocolos que bien deben ser acatados y respetados, no menos cierto es, que el tema para el cual fueron invitados y es de interés nacional, como es la situación de la tormenta y huracán Melissa, se ameritaba que permanecieran dentro, ya que, así ya habían sido de inicio colocados.

Los periodistas, los comunicadores, la prensa en general han sido las voces y aliados eternos de las causas que han sacudido al mundo, y en esta ocasión, no ha sido la excepción, por lo que se hace necesario reconocer el esfuerzo que realizan esos hombres y mujeres de manera digna. Por lo que exigimos como gremio que se respete y se eviten situaciones que resultan ser incómodas para el libre desempeño con la ética y procedimiento que caracteriza. Y como dijo el Padre y Fundador de la República Dominicana Juan Pablo Duarte y Diez: Sed Justos lo primero.

Cabe resaltar que durante semanas, la clase periodística, corresponsales para la radio, televisión, contenido de prensa y medios digitales se mantuvieron activos ante las incidencias, desarrollando su trabajo de información y orientación objetiva con la vocería directa de los organismos competentes. Lo que resulta ser significativo para la sociedad esa ardua labor que en la mayoría de los casos va más allá de un pago, trasciende a la voluntad y compromiso social.

Atentamente,

Secretaria General, Omayra Mañán, finanzas, Ruth González, organización, Antonia Acosta, educación, Sucre Féliz, Relaciones Públicas, Ocelia Guevara, Ninoska Feliz, Actas y Correspondencias. Los vocales son los periodistas Mailel Peña Féliz y Enmanuel Féliz, en el tribunal disciplinario están: como presidente, Abraham Carvajal, secretaria, Santa María Peña y vocal, René Miranda. Como asesores John Guevara, Reilyn Danilo Féliz, José Cornielle, Claudia Matos y Kenia Novas.


Publicar un comentario

Comentanos, se parte de la interaccion.

Artículo Anterior Artículo Siguiente