
Santo Domingo, RD.– Las recientes denuncias que relacionan a dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con supuestos casos de narcotráfico han generado un amplio debate entre representantes políticos y miembros de la sociedad civil, provocando llamados a una mayor transparencia dentro de las organizaciones partidarias.
Diversos congresistas de la oposición manifestaron preocupación ante lo que califican como una señal de alerta sobre la necesidad de fortalecer los controles éticos y legales en la selección de funcionarios y candidatos a cargos públicos.
El diputado Tobías Crespo, de la Fuerza del Pueblo (FP), expresó que los partidos políticos deben revisar a fondo la conducta y antecedentes de quienes aspiran a ocupar posiciones públicas, asegurando que “la confianza ciudadana se construye sobre la transparencia y la integridad”.
De igual forma, el exsenador Dionis Sánchez instó a la dirección del PRM a revisar sus procesos internos y garantizar que las personas que integran sus filas respondan a los valores de honestidad y responsabilidad institucional.
Mientras tanto, la coordinadora de Participación Ciudadana, Leidy Blanco, exhortó al partido oficialista y a las demás organizaciones políticas a reforzar sus mecanismos de control interno, recordando que la ética debe ser un principio fundamental en la gestión pública.
Blanco destacó que la depuración de los aspirantes y funcionarios es esencial para proteger la imagen de las instituciones y fortalecer la democracia en la República Dominicana.
Hasta el momento, las autoridades competentes no han ofrecido declaraciones oficiales sobre los casos mencionados, aunque se espera que en los próximos días se brinde información actualizada sobre las investigaciones en curso.