
Santo Domingo.– A menos de un mes para el inicio del año escolar, el presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, aseguraron el martes que ningún estudiante quedará fuera de las aulas en el ciclo escolar 2025-2026, que arranca el próximo 25 de agosto.
Durante una reunión encabezada por el mandatario en la sede del Ministerio de Educación (Minerd), ambos revisaron los avances en la planificación del nuevo periodo escolar, incluyendo el estado de la infraestructura educativa, la distribución de materiales y la capacitación docente.
“Hemos dado instrucciones claras: todo padre o madre que se acerque a inscribir a su hijo debe recibir atención inmediata y se le debe garantizar su cupo”, expresó De Camps al término del encuentro.
El titular del Minerd informó que hasta la fecha se han inaugurado 441 nuevas aulas y se prevé la entrega de 28 planteles adicionales antes de que inicien las clases. Además, se están realizando trabajos de mantenimiento y adecuación de centros en todo el país.
El presidente Abinader reconoció que los mayores desafíos para absorber la matrícula estudiantil se concentran en zonas de alto crecimiento poblacional, como la provincia La Altagracia, impulsada por el desarrollo turístico y hotelero.
“Imaginen que en un año se muden 5,000 personas hacia La Altagracia; eso genera una presión tremenda en las escuelas. Y claro que se están construyendo más planteles”, señaló el mandatario.
También mencionó a Santo Domingo Este, Haina y Santiago como zonas con fuerte demanda escolar, debido a los movimientos migratorios internos en busca de empleo.
Una de las novedades anunciadas por el jefe de Estado es que el desayuno escolar será servido desde el primer día de clases, corrigiendo la costumbre de iniciar el programa dos semanas después.
“El año escolar no se improvisa. Se planifica y se ejecuta con visión. Nuestro compromiso es que cada estudiante tenga lo necesario desde el primer día para aprender en condiciones dignas”, afirmó Abinader.
Durante la reunión, el presidente tuvo acceso a un informe detallado sobre el estado de los centros educativos en todo el país y anunció que volverá a reunirse la próxima semana con los equipos técnicos del Minerd para dar seguimiento a las condiciones escolares y garantizar que el regreso a clases se realice de manera efectiva y ordenada.