
SANTO DOMINGO.– La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) solicitó este miércoles a la Dirección General de Compras y Contrataciones (DGCP) anular el pliego de condiciones de la licitación pública nacional INTRANT-CCC-LPN-2025-001, alegando violaciones a principios constitucionales y a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas.
Según explicó la entidad, el proceso relacionado con la gestión de licencias de conducir establece requisitos desproporcionados e inconsistentes, como exigir una facturación mínima de cinco años, mientras solo se piden estados financieros de tres años. Esto —afirman— crea inseguridad jurídica y limita la participación de oferentes potenciales.
El vicepresidente ejecutivo de la FJT, Máximo Calzado Reyes, calificó como “irracional” la exigencia de que los oferentes conformen consorcios con fabricantes de impresoras y materiales plásticos, bajo pena de perder hasta 10 puntos si no presentan los certificados correspondientes.
“La estructura actual del pliego excluye injustamente a empresas interesadas y vulnera principios como la igualdad, la razonabilidad y la libre competencia”, expresó Calzado Reyes, tras advertir que la entidad podría acudir a instancias judiciales si no se revisa el proceso.
La FJT también llamó la atención sobre el monto millonario de la licitación, que asciende a RD$8,175 millones, y pidió a la Comisión de Veeduría de la Sociedad Civil —instalada el pasado 10 de junio— que supervise con rigurosidad el proceso.
Finalmente, la fundación solicitó la suspensión inmediata del procedimiento y una revisión profunda de las condiciones establecidas, para garantizar transparencia, pluralidad y oportunidades equitativas para todos los oferentes.