Hijo de Jovenel Moïse asegura su padre sabía que había un complot, pero ignoraba quiénes eran los traidores



PUERTO PRÍNCIPE, HAITÍ.– A pocos días de cumplirse cuatro años del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse, su hijo, Joverlein Moïse, rompió el silencio en una entrevista y aseguró que su padre sabía que se fraguaba un complot en su contra, pero desconocía los detalles, ya que —según afirmó— los autores eran personas muy cercanas a él.

Durante una conversación con el programa Panel Magik, retransmitida por el periódico haitiano Le Nouvelliste, Joverlein explicó que el exmandatario se encontraba aislado por decisión propia y que no acudió al Palacio Nacional en los días previos a su muerte, como medida de seguridad ante la amenaza latente que sentía.

“Él sabía que había un complot contra él, pero no tenía claro quiénes eran los traidores, porque eran gente de confianza, a quienes incluso pidió ayuda cuando inició el ataque”, expresó Joverlein, sin ofrecer nombres concretos.

El joven Moïse aprovechó para criticar el sistema judicial haitiano y denunció trabas tanto en su país como en el proceso judicial que se sigue en Estados Unidos, asegurando que la verdad y la justicia han sido bloqueadas por intereses políticos.

Recordó que desde 2018 existía una fractura política entre su padre y el Partido Haitiano Tèt Kale (PHTK), lo que a su juicio también habría jugado un papel en el aislamiento y la posterior vulnerabilidad del exmandatario.

Este 7 de julio se cumplieron cuatro años del magnicidio que estremeció a Haití y a la comunidad internacional. Jovenel Moïse fue asesinado en su residencia privada en Pèlerin 5, en Puerto Príncipe, por un comando armado que lo ultimó con al menos 12 disparos, mientras su esposa resultó gravemente herida.

Las cámaras de seguridad fueron desactivadas y los guardaespaldas no opusieron resistencia alguna. Desde entonces, más de una veintena de personas han sido arrestadas, incluyendo exmilitares colombianos, empresarios y antiguos funcionarios del entorno presidencial.

El caso ha estado marcado por falta de transparencia, versiones contradictorias y un proceso judicial plagado de irregularidades, tanto en Haití como en Estados Unidos.

Joverlein reiteró su compromiso con la memoria de su padre y exigió que la justicia no siga siendo postergada ni silenciada por quienes buscan enterrar la verdad junto al cuerpo del último presidente legítimo de Haití.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente