Antoliano Peralta aclara: Distritos municipales no tienen facultad para autorizar uso de suelo sin reglamento de ley


SANTO DOMINGO.– El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, afirmó el miércoles que los distritos municipales no están facultados legalmente para otorgar autorizaciones de uso de suelo en proyectos de construcción, mientras no se emita el reglamento de aplicación de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial.

La aclaración surge en respuesta a una consulta realizada por el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, sobre la autoridad competente en los trámites de no objeción y uso de suelo para fines constructivos.

Peralta explicó que, si bien la ley contempla que las juntas de distritos municipales con más de 15,000 habitantes y con capacidad económica y tributaria podrían emitir estas autorizaciones, esto sólo será posible una vez se apruebe el reglamento correspondiente, el cual definirá qué distritos cumplen con dichos requisitos.

El pronunciamiento del funcionario se produce en medio del conflicto entre el Ayuntamiento de Higüey y el Distrito Municipal Verón-Punta Cana, cuyo director ha solicitado al Ministerio de Vivienda autorización para operar una Oficina de Planeamiento Urbano y emitir permisos propios de construcción.

Peralta dejó claro que, hasta tanto no entre en vigencia el reglamento de la ley, la competencia sigue siendo exclusiva de los ayuntamientos.

“La normativa es clara, pero su aplicación plena depende de reglamentos que aún no han sido aprobados”, subraya la comunicación oficial enviada al MIVED.

La Ley 368-22, que regula el ordenamiento territorial y el uso de suelo en la República Dominicana, fue promulgada con el objetivo de organizar el crecimiento urbano y garantizar el desarrollo sostenible. Sin embargo, su implementación plena está sujeta a la creación del reglamento de aplicación, que aún permanece pendiente.

Las autoridades exhortan a los distritos municipales a respetar la normativa vigente mientras se completa el proceso legal que permita su participación directa en la planificación urbana.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente