
Por Redacción Ahora Noticias RD
SANTO DOMINGO,– La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) continúa apostando al avance tecnológico y educativo, al investir el lunes a 700 catedráticos en programas especializados en Tutoría Virtual y Diseño de Contenidos para entornos digitales, como parte de su estrategia de modernización académica.
El acto de investidura se llevó a cabo en el Aula Magna de la academia estatal, encabezado por el rector Editrudis Beltrán Crisóstomo, quien resaltó que con esta cuarta entrega de certificaciones, el 100% del cuerpo docente uasdiano ya está capacitado para impartir docencia en modalidad virtual.
De los nuevos profesionales certificados, 530 completaron el curso de Tutoría Virtual, mientras que 170 fueron formados en el Diseño de Contenidos para plataformas digitales. Esta capacitación, implementada desde 2023 bajo un enfoque por competencias, busca consolidar un modelo educativo más flexible, inclusivo y alineado con las demandas del siglo XXI.
“El futuro ya es presente en la UASD”, afirmó el rector Beltrán Crisóstomo. “Hoy podemos decir con orgullo que estamos listos para ofrecer programas completos, tanto de grado como de postgrado, totalmente en línea”, añadió. Anunció además la primera maestría 100% virtual y 18 nuevas propuestas curriculares que se irán incorporando gradualmente a la oferta académica de la universidad.
En su discurso, el rector también hizo un llamado a los decanos y directores de escuelas para respaldar los programas virtuales, valorando la modernización de la plataforma UASD Virtual, a la cual se le están integrando mejoras tecnológicas, incluyendo el uso responsable de inteligencia artificial.
Durante la ceremonia, la directora de UASD Virtual, Jasmín Hernández, destacó que este logro representa “una celebración del esfuerzo colectivo de cientos de docentes que apostaron por la innovación educativa”. Indicó que, además de herramientas tecnológicas, los docentes formados adquirieron competencias en enseñanza activa, manejo del aula digital y creación de experiencias formativas dinámicas y accesibles.
Por su parte, la profesora Ana Josefina Ventura, en representación de sus compañeros, valoró la formación recibida como una oportunidad para “llevar el conocimiento a cada rincón donde haya un estudiante con deseos de aprender”.
La investidura incluyó a académicos de las nueve facultades de la UASD. Entre los reconocidos se encuentran:
Griselda Perdomo López, Escuela de Letras (Humanidades), Jazmín Hernández, Química (Ciencias), Félix Vizcaíno Lugo, Administración y Turismo (Económicas y Sociales), José Manuel Blas Gutiérrez, Derecho (Jurídicas y Políticas), Carmen Cabral e Indira Mendoza, Medicina (Salud), Carlos José Lisis de León, Ingeniería Industrial (Ingeniería y Arquitectura), José Richard Ortíz, Ingeniería Agronómica (Ciencias Agrícolas y Veterinarias), Erka Rodríguez Rosario, Historia del Arte (Artes), Jacqueline Pujols Marte, Psicopedagogía (Educación)
La UASD reafirma así su compromiso con una educación superior más moderna, global y accesible, fortaleciendo sus capacidades docentes para responder a los nuevos desafíos del aprendizaje digital.