NASA descubre una ciudad militar secreta enterrada bajo el hielo de Groenlandia



REDACCIÓN INTERNACIONAL, Lo que parecía un vuelo científico ordinario terminó revelando uno de los secretos mejor guardados de la Guerra Fría. Científicos de la NASA descubrieron bajo el hielo del noreste de Groenlandia los restos de Camp Century, una antigua base militar estadounidense oculta durante más de medio siglo, construida bajo el pretexto de ser un centro de investigación científica.

El hallazgo fue posible gracias a un sistema de radar de última generación conocido como UAVSAR, originalmente diseñado para mapear el lecho glaciar y estudiar el aumento del nivel del mar. Sin embargo, durante un sobrevuelo rutinario, el equipo detectó patrones geométricos que, tras análisis más detallados, revelaron una compleja red de túneles, habitaciones y estructuras subterráneas.

Camp Century fue construida por Estados Unidos en 1959 con aprobación del gobierno danés, que desconocía el verdadero propósito de la instalación. Oficialmente era una estación científica, pero en realidad formaba parte del Proyecto Iceworm, un plan secreto del Pentágono para colocar misiles nucleares bajo el hielo y fuera del alcance soviético.

Según documentos desclasificados en 1996, la base alojaba a unos 200 militares y científicos, contaba con dormitorios, laboratorios, comedor y hasta un reactor nuclear portátil que generaba energía en medio del hielo ártico. La instalación fue abandonada en 1967 cuando los ingenieros determinaron que los movimientos del glaciar hacían inviable mantenerla operativa.  

Desde entonces, la base quedó sepultada bajo más de 30 metros de hielo, convirtiéndose en una cápsula del tiempo del conflicto entre superpotencias. Su existencia solo se conoció décadas después y generó fuertes reacciones en Dinamarca, que había declarado su territorio libre de armas nucleares desde los años 50.

El equipo de la NASA utilizó UAVSAR no con el fin de descubrir bases militares, sino para analizar el comportamiento del hielo y sus implicaciones en el cambio climático. No obstante, el radar penetró las capas profundas y reflejó imágenes tan claras que fue posible reconstruir la disposición completa de Camp Century.

“Fue como descubrir una ciudad perdida bajo el hielo”, expresó Chad Greene, científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) del Caltech, en declaraciones recogidas por The Wall Street Journal. “Una visión directa a un capítulo congelado de la historia”.

Groenlandia ha sido históricamente un punto estratégico para la defensa estadounidense, sobre todo durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. En su momento de mayor presencia, Washington mantuvo hasta 17 bases militares y más de 10 mil soldados desplegados en la isla.

Hoy, solo queda una: la Base Espacial Pituffik (antes Base Aérea Thule), donde se mantiene una presencia militar reducida. Sin embargo, el reciente hallazgo reaviva las discusiones sobre el uso del Ártico como punto militar clave y el impacto de las antiguas instalaciones nucleares en un entorno frágil como el polar.

Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento científico sobre el terreno ártico, sino que también reabre el debate sobre el legado oculto de la Guerra Fría, justo en momentos en que las tensiones globales vuelven a escalar.




Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente