Gobierno y Colegio Médico Dominicano acuerdan aumento salarial y mejoras para los profesionales de la salud el cual centra en vigor a partir de enero de 2025


Por Ahora Noticias RD

Santo Domingo. El Gobierno Dominicano y el Colegio Médico Dominicano (CMD) alcanzaron un acuerdo preliminar que promete mejorar las condiciones laborales y salariales de los médicos y otros profesionales de la salud. El pacto, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, incluye un aumento salarial significativo, así como mejoras en las condiciones de trabajo y beneficios laborales para miles de médicos, enfermeras y otros profesionales del sector salud.

El acuerdo aún está sujeto a la ratificación por parte del CMD antes del 31 de diciembre de este año. Si se firma dentro del plazo estipulado, los términos del acuerdo comenzarán a aplicarse a partir de enero del próximo año, beneficiando a más de 16,000 profesionales de la salud y sus familias, tanto directa como indirectamente.

El Gobierno ha expresado su compromiso con el bienestar de los profesionales de la salud y ha señalado que este acuerdo es un paso fundamental para fortalecer el sistema de salud del país. "Es fundamental que las disposiciones acordadas entren en vigor a partir del 1ro. de enero de 2025, para que los médicos y otros profesionales de la salud puedan disfrutar de mejores condiciones laborales", afirmó el comunicado oficial de la Presidencia de la República.

Detalles del acuerdo

El Gobierno y el CMD han pactado varios puntos clave dentro del acuerdo, destacando principalmente el aumento salarial para los médicos en funciones asistenciales, que se implementará en tres fases:

  • 10% en enero de 2025
  • 10% en julio de 2025, sobre el aumento de enero
  • 5% en enero de 2026, sobre el aumento de julio

Este incremento salarial será aplicable a los médicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Sistema 911, y el CONAPE, independientemente de la cantidad de nombramientos que tengan como médicos asistenciales.

Además, se creará una comisión para evaluar las compensaciones salariales de los médicos pensionados, y se continuará con la construcción de los apartamentos en el residencial Jacobo Majluta para médicos.

Otros beneficios clave

El acuerdo también incluye otros importantes beneficios, entre los que destacan:

  • Incentivos por antigüedad: Se aplicarán incentivos por antigüedad al salario base para los médicos con 15 o más años de servicio, tanto en el SNS como en los hospitales de autogestión.
  • Mejoras en los incentivos: Se aumentarán los incentivos por distancia para los médicos que trabajen en zonas fronterizas, y se incrementarán los incentivos para los médicos intensivistas y emergenciólogos.
  • Pensión y jubilación: Se garantizará el derecho de los médicos a elegir entre la ARS estatal y la ARS del CMD al momento de su jubilación.
  • Aporte al Instituto de Previsión y Protección Social (IPPS): Se destinarán 25 millones de pesos anuales al IPPS, que estará sujeto a auditorías y supervisión financiera.

El acuerdo también incluye la mejora de varios hospitales clave en el país, como el Complejo Hospitalario Luis E. Aybar, la Emergencia del Padre Billini, y hospitales en La Romana, San Cristóbal, y Azua, entre otros.

Compromisos del CMD

Por su parte, el CMD se ha comprometido a incentivar el cumplimiento de las jornadas laborales establecidas y no se opondrá al monitoreo electrónico u otros métodos para verificar dicho cumplimiento en las instituciones de salud.

Este acuerdo se enmarca dentro del proceso de diálogo continuo entre el Gabinete de Salud y el Colegio Médico Dominicano, con el objetivo de garantizar un sistema de salud más eficiente y justo para los profesionales y la ciudadanía.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente