Israel y Hamás más cerca de un acuerdo que mantiene en vilo a la Franja de Gaza


Por Ahora Noticias RD

Gaza. Israel y Hamás se encuentran más cerca que nunca de alcanzar un acuerdo en la Franja de Gaza, según informan las autoridades israelíes y miembros de la organización islamista, aunque las negociaciones siguen marcadas por la incertidumbre. Sin embargo, a pesar de las perspectivas de un acuerdo, los palestinos en el enclave permanecen en vilo, con muchas dudas sobre el futuro y el impacto de cualquier pacto en sus vidas.

El acuerdo, que ha generado expectación tanto en Israel como en Palestina, no es considerado un alto el fuego en su totalidad. Mientras que las autoridades israelíes se refieren a él como un «acuerdo de rehenes», los palestinos lo describen como un «alto el fuego» temporal. Bassel Ashqar, un palestino de 45 años residente en el sur de Gaza, expresó con escepticismo: «Esto no es un acuerdo de alto el fuego, es un intercambio de prisioneros», aludiendo a las diferencias en las interpretaciones del acuerdo entre ambas partes.

Las negociaciones se centran en cuestiones clave que podrían determinar el resultado del pacto. Una de las demandas de Israel es que sus tropas mantengan el control en los corredores de Filadelfia y Netzarim, mientras que Hamás insiste en un cese del fuego tras la primera fase del acuerdo. Según Ashqar, muchos palestinos temen que el acuerdo permita un intercambio de prisioneros israelíes por presos palestinos y la retirada de las tropas israelíes de la frontera este de Gaza, pero que no dé respuesta a cuestiones fundamentales como el regreso a sus hogares.

«No queremos un acuerdo que no incluya el retorno a nuestras casas. No queremos un acuerdo que libere a los prisioneros y nos deje morir», agregó Ashqar, reflejando el temor generalizado entre los palestinos de que el acuerdo no resuelva sus necesidades más profundas y no conduzca a una paz duradera.

A medida que avanzan las conversaciones, la tensión aumenta en la Franja de Gaza, donde los civiles continúan sufriendo las consecuencias del conflicto. La comunidad internacional observa con cautela, esperando que las negociaciones lleguen a buen término, pero conscientes de la fragilidad de la situación y de las numerosas cuestiones pendientes que podrían hacer que cualquier acuerdo se desmorone rápidamente.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente