Por Ahora Noticias RD
5 de diciembre– El martes se conmemoro el Día Mundial del Suelo, una iniciativa global establecida por la Organización de las Naciones Unidas en 2014, a propuesta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este año, el lema “Cuidar los suelos: medir, monitorear, gestionar” destaca la importancia de los datos precisos para la gestión sostenible de este recurso esencial.
El suelo es mucho más que un medio de cultivo: es la base del 95% de los alimentos, almacena agua, alberga biodiversidad y regula el clima. Sin embargo, el cambio climático y las actividades humanas como la deforestación, el sobrepastoreo y el uso excesivo de químicos agrícolas han acelerado su degradación, comprometiendo la producción de alimentos y el acceso a recursos hídricos.
Expertos y organismos internacionales como la FAO han reiterado la necesidad de adoptar prácticas agrícolas sostenibles, como la rotación de cultivos, la labranza mínima y el uso de materia orgánica. Estas medidas no solo mejoran la fertilidad del suelo, sino que también contribuyen a mitigar el cambio climático al retener carbono y proteger la biodiversidad.
Con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del suelo para las generaciones futuras, se llama a los gobiernos, empresas y ciudadanos a implementar sistemas de monitoreo efectivos. Estos datos son clave para tomar decisiones informadas que frenen la erosión y promuevan un manejo eficiente de este recurso vital.
El Día Mundial del Suelo es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger este recurso que sustenta la vida en el planeta, resaltando que su conservación es una responsabilidad colectiva que no puede esperar.