Entre RD$3,800 y RD$4,500 eran vendidas ilegalmente las Municiones robadas de la Policía

 

Por Ahora Noticias RD

Santo Domingo, 22 de noviembre de 2024– En un operativo realizado bajo la denominada Operación Pandora, el Ministerio Público reveló que las 908,001 municiones sustraídas de la Policía Nacional eran comercializadas ilegalmente entre RD$3,800 y RD$4,500 por cartucho, generando millones de pesos que los implicados utilizaron para financiar la compra de propiedades, vehículos y otros bienes de lujo.

La mayoría de las municiones robadas incluían proyectiles de guerra, como el calibre 5.56 mm, utilizado en fusiles de asalto, cuyo uso está restringido solo para fuerzas militares y cuerpos de seguridad. Además de estos, se sustrajeron diferentes calibres, entre ellos:

  • 82,949 cartuchos de calibre 12 mm (carga 6)
  • 10,404 cartuchos de calibre 12 mm (carga 8)
  • 26,128 cápsulas de calibre 7.62 mm
  • 489,907 cápsulas de calibre 9 mm
  • 230,340 cápsulas de calibre 5.56 mm
  • 68,066 cartuchos de goma para escopeta calibre 12 mm
  • 59 gases lacrimógenos
  • 31 proyectiles calibre 37 mm

Según las investigaciones del Ministerio Público, las municiones fueron sustraídas bajo la custodia del Departamento II de la Intendencia de Armas de la Policía Nacional, y posteriormente vendidas a través de una red de individuos vinculados a la institución. En el expediente, se detallan las transacciones financieras de los imputados, quienes realizaron depósitos y transferencias bancarias vinculadas a la venta de las municiones.

Entre los señalados figuran varios miembros de la Policía Nacional, así como civiles, entre ellos:

  • Héctor José Acevedo Liriano
  • Ángel Rubiel Martínez Bicilio
  • Jorge Luis Zorrilla Marte
  • Melvin Manuel Segura Sierra
  • Jennifer Nicole Pérez
  • Yakendry Shakira Segura
  • Juan Alberto Nina
  • Mariany Rachell González
  • Juan Luis Díaz Medina
  • Johan Alexander Sánchez
  • Breilyn Eliezer Cuello Gil
  • Danilson de la Cruz Arias
  • Miguel Ángel Gómez Espaillat
  • Erick Francisco Cruz

Durante los allanamientos, el Ministerio Público recuperó un total de 385 proyectiles, entregados de manera voluntaria por dos de los imputados, Yakendry Shakira Segura Feliz y Miguel Ángel Félix Liriano. Estas municiones fueron entregadas en cajas de la marca Águila, la cual es conocida por su fabricación de proyectiles de alta calidad.

Un análisis financiero detallado también reveló que Morelbin Medina Pérez, un técnico de reparación de armas de la Intendencia de Armas, realizó depósitos de RD$28,000 a cuentas de Nelson Valdez, capitán de la Policía Nacional y supuesto coordinador de la operación ilícita.

Más de 200 agentes de unidades especiales de la Policía Nacional y 40 fiscales participaron en los operativos realizados en varias localidades, como Santo Domingo, Santiago, Pedernales, y Sánchez Ramírez, entre otras. Durante los allanamientos, se recogieron pruebas claves para el caso.

El Ministerio Público calificó el caso como una amenaza grave a la seguridad pública, dado que la comercialización de municiones de guerra pone en riesgo la estabilidad y la vida de los ciudadanos. Además, el expediente de la Operación Pandora, que cuenta con 213 páginas y 135 elementos de prueba, fue presentado para solicitar prisión preventiva contra los imputados y declarar el caso como complejo.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente