Opinión: La Cédula de Identidad y Electoral: Pilar de la Identidad Ciudadana en la República Dominicana


Por: Ramón Mercedes

La cédula de identidad y electoral es un documento fundamental en la República Dominicana, que no solo sirve para identificar a los ciudadanos, sino que también les permite ejercer su derecho al sufragio. Este documento está regulado por la **Ley Electoral (Ley No. 15-19)**, específicamente en su **artículo 9**, que establece la obligación del Estado de garantizar el derecho a la identificación de todos los ciudadanos. Además, el **artículo 2** de la **Ley de Partidos Políticos (Ley No. 33-18)** resalta la importancia de la cédula como herramienta para participar en procesos electorales. La cédula se expide de manera gratuita por primera vez a los mayores de edad y a los menores de edad, lo que facilita el acceso a la identificación formal y al ejercicio de derechos cívicos.

A pesar de ser un documento esencial, la cédula tiene una fecha de vencimiento, lo que ha generado un debate sobre su utilidad y los costos asociados a su renovación. Durante muchos años, se había contemplado un sistema donde los ciudadanos debían pagar un impuesto anual o sello para mantener vigente su cédula; sin embargo, este sistema ha cambiado. Actualmente, **solo se cobra** cuando el documento es **extraviado o destruido** por los ciudadanos, lo que es justo para el cuidado del mismo. Esto representa una carga financiera menor para la población y fomenta una mayor responsabilidad en el manejo del documento.

Por otro lado, el hecho de que la emisión de la cédula sea gratuita en su primera instancia es un gran avance para garantizar que todos los dominicanos tengan acceso a un documento que les permite identificarse legalmente. Sin embargo, es importante considerar el impacto financiero que puede tener esta política sobre el Estado dominicano. Si bien la emisión inicial es gratuita, las renovaciones pueden generar ingresos significativos para el gobierno a través del cobro por extravío o destrucción del documento, lo cual plantea interrogantes sobre el equilibrio entre acceso a la identidad y sostenibilidad económica.

Finalmente, la cédula de identidad y electoral también juega un papel crucial en asuntos de seguridad nacional. En un país donde hay una gran cantidad de **extranjeros de diferentes nacionalidades** que buscan obtener este documento, es vital establecer mecanismos claros para evitar fraudes y garantizar que solo los ciudadanos dominicanos accedan a este derecho. La regulación adecuada de la emisión y renovación de la cédula no solo protegerá los derechos civiles de los dominicanos, sino que también contribuirá a mantener el orden y la seguridad en el país. En definitiva, la cédula no solo representa una herramienta de identificación, sino también un símbolo del ejercicio responsable de los derechos ciudadanos en la República Dominicana.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente