
En el marco de la celebración del Festicafé 2024, se realizó el primer congreso internacional del Café
Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de Leonidas Batista Batista, quien dijo sentirse orgulloso del café y su importancia que implica a la naturaleza y las propiedades que tiene el mismo.
La primera exponencia Estuvo a cargo de Felipe Torres Lazos quien abordó la sostenibilidad de la caricatura que se basa en agricultura y Sostenibilidad económica y social
Lazos también hablo de las practicas claves en el manejo clave del suelo y el cultivo en las que se encuentran: cobertura vegetal la cual ayudan a reducir la erosión y retienen la Humedad, Agroforesteria integral Árboles Frutales en las plantaciones, Compost con micorrizas que aumenta la inspección de nutrientes y mejora la salud del suelo, Encomienda del Suelo corrigen la acidez y aportan elementos esenciales para el Café.
Dijo que para implementar estos procesos se deben hacer evaluaciones iniciales con pequeñas impresiones y trabajo en equipo.
Lazos concluyó diciendo que se debes trabar con estos procesos lo cual le darán la permanencia de la producción del café
En la actividad estuvieron presentes Leonida Batista Batista Director de INDOCAFE, Ember Herdia, Edy Ramírez productor de Café de Jarabacoa, Luis Nuñez productor de Café de Juncalito y delegaciones de Brasil, Colombia y otros países.