
Por: Ahora Noticias RD
El comandante de la fuerza de la misión keniana llego a Haití, acompañado por una delegación de funcionarios kenianos, en un vuelo operado por Sunrise Airways. Esta llegada marca el inicio de una misión de evaluación, según informó el Miami Herald.
El equipo keniano tiene la tarea de examinar de cerca los preparativos para la misión actual, evaluando las condiciones sobre el terreno y coordinando esfuerzos con las autoridades haitianas. Durante su estancia, que se extenderá a lo largo de toda la semana, los miembros de la delegación keniana tendrán una agenda apretada, incluyendo reuniones con la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Puerto Príncipe para determinar las acciones a seguir.
Paralelamente, el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití anuncio una serie de iniciativas para abordar el problema de la basura en Puerto Príncipe y sus alrededores, comenzando el 20 de mayo de 2024. En un comunicado difundido en redes sociales, el CPT destacó la importancia de esta cuestión, que fue el centro de una importante reunión en la Villa de Acogida.
El arquitecto Leslie Voltaire, en representación del CPT, lideró una delegación de alcaldes de la zona metropolitana junto con la directora general del Servicio Nacional de Gestión de Residuos Sólidos (SNGRS). Para garantizar la seguridad de los operadores del Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Comunicaciones (MTPTC), del SNGRS y de las autoridades locales, se movilizarán agentes de la Policía Nacional de Haití (PNH) y de las Fuerzas Armadas de Haití (FAD’H).
El proyecto de evaluación del CPT tiene como objetivo principal proteger la salud de los residentes de la capital contra la proliferación de microbios y vectores de enfermedades debido a la acumulación de desechos en los espacios públicos. Asimismo, busca minimizar los riesgos y prevenir desastres ante la inminente llegada de la próxima temporada ciclónica.
La situación en Haití es compleja, con un aumento de la violencia de las pandillas que ha desestabilizado la vida cotidiana de sus ciudadanos. Los ataques y secuestros han aumentado, creando un clima de inseguridad que ha obligado a la comunidad internacional a actuar. La llegada de la delegación keniana es parte de los esfuerzos internacionales para estabilizar la situación y apoyar a las autoridades haitianas.
Funcionarios estadounidenses y kenianos han mostrado cautela al discutir los detalles de sus planes, debido a los temores de que las pandillas haitianas, que han llevado a cabo ataques letales en Puerto Príncipe, puedan estar acumulando municiones en preparación para futuros combates. Se espera que el primer contingente keniano esté formado por unos cientos de policías y personal de apoyo, con un contingente en Jamaica también en espera de órdenes de despliegue.
La misión keniana y las iniciativas locales para el manejo de residuos representan un esfuerzo conjunto para mejorar la seguridad y la calidad de vida en Haití, en medio de un contexto de creciente violencia y desafíos logísticos.
Leer mas: https://www.ahoranoticiasrd.com/2024/05/senador-electo-moises-ayala-agradece.html