Meteorología anuncia lluvias aisladas y mantiene vigilancia sobre tormenta tropical Lorenzo en el Atlántico


SANTO DOMINGO, RD.– La Oficina Nacional de Meteorología (INDOMET) informó que este lunes el territorio nacional permanecerá bajo la influencia de un viento húmedo del este/sureste, lo que favorecerá el desarrollo de chubascos pasajeros y tronadas aisladas en diferentes provincias del país.

Desde las primeras horas de la mañana se prevén lluvias en sectores del litoral caribeño, incluyendo La Altagracia, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Peravia, San Cristóbal, Barahona y el Gran Santo Domingo. Durante la tarde, el calentamiento diurno y la interacción con el relieve local aumentarán la nubosidad, dando paso a aguaceros moderados y posibles ráfagas de viento en Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Azua, San Juan, Dajabón e Independencia.

Monitorean evolución de la tormenta Lorenzo

El organismo meteorológico confirmó la formación de la tormenta tropical Lorenzo sobre el Atlántico central, ubicada a unos 1,760 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora.

INDOMET aclaró que, por su ubicación y trayectoria actual, este fenómeno no representa peligro para la República Dominicana. Sin embargo, las autoridades mantienen un monitoreo constante ante cualquier cambio que pudiera representar riesgo para el país.

Recomendaciones a la población

Las temperaturas se mantendrán altas, con máximas de 33 a 35 grados Celsius, por lo que el organismo exhortó a la ciudadanía a evitar la exposición directa al sol, especialmente durante las horas de mayor radiación, y a mantener una adecuada hidratación.

Para el Gran Santo Domingo, se pronostica un ambiente medio nublado con lluvias ocasionales y posibles tronadas matutinas, mientras que para el martes persistirán chubascos dispersos en provincias del noreste, suroeste y la Cordillera Central.

La entidad recordó que las alertas meteorológicas previas por posibles inundaciones urbanas fueron levantadas, aunque pidió a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales ante la variabilidad de las condiciones atmosféricas.

Publicar un comentario

Comentanos, se parte de la interaccion.

Artículo Anterior Artículo Siguiente