El oro alcanza niveles sin precedentes


SANTO DOMINGO.– El oro continúa su ascenso histórico y superó este miércoles los 4,000 dólares por onza, marcando un nuevo récord mundial en medio de un panorama económico y geopolítico incierto. La fuerte búsqueda de estabilidad por parte de inversionistas y bancos centrales ha impulsado su valor más de un 50 % durante 2025, convirtiéndolo en el activo más sólido del mercado internacional.

De acuerdo con los reportes de los mercados asiáticos, el metal precioso alcanzó una cotización máxima de 4,006.68 dólares por onza, mientras que la plata también se posicionó cerca de su récord histórico.

Analistas financieros coinciden en que el repunte del oro está relacionado con la tensión política en Francia, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y las crisis internacionales en Ucrania y Gaza, así como con la expectativa de reducciones en las tasas de interés estadounidenses.

El reciente cierre parcial del gobierno de EE. UU. también ha elevado la incertidumbre, retrasando la publicación de datos económicos importantes y dificultando la toma de decisiones por parte de la Reserva Federal (Fed).

Oro, el refugio favorito de los mercados

Considerado tradicionalmente un “valor refugio”, el oro ha sido el destino preferido de los inversionistas ante escenarios de inestabilidad. Según el Consejo Mundial del Oro (WGC), la demanda global del metal aumentó un 3 % en el segundo trimestre de 2025, alcanzando 1,249 toneladas, gracias a la creciente compra por parte de China y otras economías emergentes.

El analista financiero Stephen Innes, de SPI Asset Management, aseguró que el metal amarillo podría cerrar el año con su tercer incremento anual consecutivo de dos dígitos, consolidando su reputación como el activo más seguro frente a la volatilidad internacional.

A medida que la economía mundial enfrenta desafíos políticos y financieros, el oro mantiene su brillo como símbolo de estabilidad, confianza y valor a largo plazo, reforzando su posición como el pilar de resguardo ante la incertidumbre global.

Publicar un comentario

Comentanos, se parte de la interaccion.

Artículo Anterior Artículo Siguiente