
Por Ahora Noticias RD
BARAHONA, R.D.- En un acto concurrido y cargado de emociones, El senador por la provincia de Barahona, Moisés Ayala Pérez, presentó la tarde de este viernes su rendición de cuentas correspondiente al período legislativo 2024-2025, en un acto que reunió a autoridades nacionales, provinciales y representantes de diversos sectores de la región.
Durante el encuentro, el legislador detalló las iniciativas sometidas en el Senado de la República, entre las que resaltan proyectos de impacto provincial como el Hospital Oncológico de Barahona, así como propuestas de alcance nacional.

A través de una pantalla, se mostraron resoluciones, leyes e iniciativas introducidas por Ayala, muchas de ellas ya aprobadas y otras en proceso de discusión. Asimismo, destacó las ayudas sociales gestionadas, incluyendo operativos médicos en beneficio de mujeres afectadas de gigantomastia, además de explicar la utilización de los fondos del llamado barrilito, los cuales aseguró maneja con transparencia y en favor de la población.
Con tono jocoso, el senador pidió al presidente del Senado un aumento en dichos recursos, al considerar que los RD$750 mil asignados resultan insuficientes para atender las necesidades de una provincia que supera los 200 mil habitantes.

Entre los presentes estuvieron el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el director nacional del INAPA, Wellington Arnaud, la gobernadora provincial Oneida Feliz Medina, el director del Indesur Noe Octavio Subervi, los legisladores de la provincia, el general Claudio González Moquete, el director regional de la digesett, Coronel Miguel A. Guzman, alcaldes, concejales, empresarios, autoridades religiosas, militares, estudiantes, miembros de la prensa y comunitarios que se dieron sita para apoyar al senador en su rendicion de cuenta.
La ceremonia fue conducida por el veterano locutor y comunicador Lino Jon. el acto se desarrolló en el Centro Cristiano de Resurrección y Vida de Barahona, en un ambiente que fue calificado como sencillo, participativo y ordenado.