
CABRAL, Barahona.– Más de 6,000 pescadores y alrededor de 63,000 familias de la región Enriquillo claman al presidente Luis Rodolfo Abinader para que intervenga con urgencia ante la desaparición progresiva de la Laguna El Rincón, en el municipio de Cabral, que ha provocado una crisis humanitaria, ambiental y económica sin precedentes.
La denuncia fue presentada por el profesor Domingo Feliz, presidente de las Asociaciones Incorporadas de la Región Enriquillo (A.I.), y de la agrupación Raíces Cabraleñas, en conjunto con una amplia coalición de organizaciones sociales, entre ellas:
La Coalición por el Rescate de la Laguna El Rincón
Asociaciones de campesinos y agricultores
Sector salud
Sindicatos de motoconchistas
Asociaciones de pescadores y vendedoras (marchantas)
Fundación Lago y Agua, de Amauris Peñas
Fundación de Protección al Medio Ambiente de la Región Enriquillo
Instituto Duartiano
Asociación de Defensores del Medio Ambiente
Iglesias, juntas de vecinos y agrupaciones culturales locales
Agrupación Cultural Las Cachúas de Walter Feliz
Cabraleños Ausentes
Graves acusaciones contra funcionarios del INDRHI y el Consorcio Azucarero
Las organizaciones denunciaron una presunta componenda entre funcionarios del INDRHI —entre ellos los ingenieros Olmedo Cava, Juanito Montilla, Novas, Manuel Pineda, Miguel González y Carvonel— junto al Consorcio Azucarero Central de Barahona, representado por José María “Chema”, a quienes acusan de acaparar más del 96% del agua del río Yaque del Sur y el 100% del agua de la presa de Monte Grande, desviándola exclusivamente para el riego de caña y plantaciones privadas de plátanos.
“Esta distribución criminal ha provocado la sequía total de la Laguna El Rincón, dejando sin sustento a miles de familias, acabando con la fauna acuática, secando los canales de riego y destruyendo más de 90,000 tareas de cultivos agrícolas”, afirmó Domingo Feliz.
También se denuncia que el Consorcio Azucarero mantiene una deuda de más de 20 millones de pesos con la Junta de Regantes de Barahona por el uso del agua, monto que —según los denunciantes— habría sido repartido entre funcionarios del INDRHI y del propio consorcio.
Además, acusan al Gobierno de omitir mantenimiento básico a la infraestructura de riego, incluyendo:
Canales sedimentados, sucios y obstruidos
Falta de más de 500 compuertas para los predios agrícolas
Bombas de agua inoperantes
Deterioro del canal Trujillo, fundamental para la irrigación
Un llamado urgente al Presidente de la República
Domingo Feliz y las organizaciones firmantes invitan formalmente al presidente Abinader a visitar personalmente la Laguna El Rincón, para constatar la tragedia ecológica y social que enfrenta esta comunidad.
“Este es un genocidio ambiental provocado por la mala gestión de las aguas. Las autoridades del INDRHI, Agricultura, Medio Ambiente y la clase política local han sido cómplices de este desastre. Mientras ellos callan, nuestro pueblo muere de hambre”, advirtió Feliz.
Los firmantes exigen:
Intervención inmediata del presidente Abinader
Cese del monopolio del agua por parte del consorcio azucarero
Redistribución justa del agua del río Yaque del Sur y la presa de Monte Grande
Rescate ecológico de la Laguna El Rincón
Investigación judicial de los funcionarios señalados
Saneamiento y reparación de canales, compuertas y equipos de riego
Este llamado no solo es por justicia hídrica, sino por la supervivencia de decenas de miles de personas que viven de la pesca, la agricultura y el comercio en toda la cuenca baja del Yaque del Sur.