Organizaciones piden al Ministerio Público indagar contratos vinculados a Punta Catalina en 2021


SANTO DOMINGO.– El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) solicitaron al Ministerio Público abrir una investigación sobre contratos firmados en 2021 por el Ministerio de Energía y Minas con las firmas Stanley Consultants y Manatt, Phelps & Phillips, LLP, en relación con la termoeléctrica Punta Catalina.

De acuerdo con ambas entidades, la petición surge tras revelarse en una auditoría de la Cámara de Cuentas que no se encontraron registros financieros de dicho período, a pesar de haber sido solicitados en múltiples ocasiones.

En un documento conjunto, recordaron que el 12 de enero de 2021 denunciaron que estas contrataciones se habrían realizado de forma “subrepticia e irregular”, señalando que ambas firmas estuvieron relacionadas anteriormente con cuestionamientos en el proceso de licitación de Punta Catalina.

Asimismo, indicaron que la falta de información detectada en la auditoría “explica por qué no se encontraron evidencias de los pagos”, asegurando que las gestiones de aquel momento “ocultaron erogaciones y contratos ilegales”.

La Cámara de Cuentas también identificó presuntas irregularidades, entre ellas extensiones de contratos superiores al 50 % del monto original y la ausencia de registro de estas empresas como proveedoras del Estado.

Según los resultados de la auditoría, Punta Catalina presentó valores no validados por RD$21,100 millones (equivalentes a unos US$443 millones), lo que representa el 14 % del gasto total de la obra. Además, el informe establece que el costo global del proyecto alcanzó US$3,276 millones, superando en más de US$1,245 millones el precio ajustado originalmente contratado.

Tanto el CNLCC como INSAPROMA insistieron en que el Ministerio de Energía y Minas debe rendir cuentas sobre los gastos realizados entre agosto de 2020 y diciembre de 2021, un período que, según afirman, aún permanece sin soportes contables claros.

Publicar un comentario

Comentanos, se parte de la interaccion.

Artículo Anterior Artículo Siguiente