
SANTO DOMINGO.– El Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional homologó este martes un acuerdo mediante el cual Maxy Gerardo Montilla Sierra y varias de sus empresas devolverán al Estado dominicano más de RD$3,000 millones en efectivo, bienes y pagos complementarios, tras aceptar su responsabilidad penal dentro de las investigaciones de la Operación Antipulpo.
El acuerdo, presentado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), fue validado por el juez Raymundo Mejía, quien autorizó el decomiso de RD$2,000 millones en efectivo, además del pago de RD$600 millones de indemnización a las empresas distribuidoras de electricidad EdeEste, EdeSur y EdeNorte, como resarcimiento a los daños ocasionados.
Asimismo, Montilla deberá entregar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) más de RD$431 millones y ceder al Estado un inmueble valorado en más de RD$50 millones, ubicado en el Ensanche Naco, Distrito Nacional.
El acuerdo también dispone la disolución en un plazo de dos años de más de diez compañías vinculadas a Montilla, entre ellas Transformadores Solomon Dominicana, Electrocable Aluconsa, Importaciones Diversas y Watmax Lighting, las cuales, según el Ministerio Público, sirvieron como vehículos societarios para obtener contratos de forma fraudulenta en el sector eléctrico.
Los procuradores adjuntos Wilson Camacho y Mirna Ortiz resaltaron que esta decisión representa un paso significativo en el combate a la corrupción administrativa y la impunidad, liderado por la procuradora general Yeni Berenice Reynoso.
De acuerdo con el expediente, Montilla y sus empresas obtuvieron contratos millonarios con el Estado utilizando información privilegiada, prácticas monopólicas y pagos irregulares que afectaron la calidad del servicio eléctrico.
El Ministerio Público explicó que el acuerdo se fundamenta en el criterio de oportunidad establecido en el Código Procesal Penal, ya que la colaboración del imputado permitió avanzar en la investigación y fortalecer la lucha contra la corrupción.