Santo Domingo.– La Superintendencia de Seguros echó para atrás la reciente alza en las primas y coberturas del seguro obligatorio de vehículos, y anunció que abrirá un proceso de consulta pública de seis meses antes de retomar cualquier cambio.
Mediante la Resolución 10-2025, el órgano regulador suspendió de manera temporal las resoluciones 05-2025 y 07-2025, que establecían aumentos significativos en el costo de las pólizas mínimas para automóviles, motocicletas y transporte público.
Durante este período, volverá a aplicarse el esquema vigente desde la Resolución 010-2002, manteniendo las tarifas y coberturas anteriores.
El superintendente de Seguros, Julio César Valentín, defendió la decisión como “un paso hacia adelante en el fortalecimiento del proceso regulatorio”, asegurando que la norma se construirá con la participación de los sectores involucrados, en lugar de imponerse de forma unilateral.
La entidad adelantó que en los próximos días publicará un cronograma oficial que incluirá audiencias públicas, habilitación de plataformas digitales y mecanismos institucionales para recibir observaciones y propuestas de transportistas, aseguradoras, consumidores, abogados y académicos.
La medida se fundamenta en las leyes 146-02 de Seguros y Fianzas, 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, 167-21 de Mejora Regulatoria, 107-13 de Procedimiento Administrativo, y en principios constitucionales de participación, razonabilidad y seguridad jurídica.
Hasta el anuncio de hoy, los incrementos —que iban a entrar en vigor el 1 de julio para nuevas pólizas y el 1 de septiembre para renovaciones— contemplaban primas base como:
Autos privados: RD$2,750, con coberturas mínimas de RD$500,000.
Motocicletas hasta 135 cc: RD$1,337, con coberturas de RD$200,000.
Autobuses de transporte público: RD$17,078, con coberturas por hasta RD$2 millones.
Con la suspensión, todas estas cifras quedan en “stand by” y el sistema retorna a los valores de 2002 hasta que concluya la consulta.
“La regulación que queremos para el país debe nacer del consenso y del interés general”, reiteró Valentín.
Tags
Santo Domingo