
Santo Domingo.- Diversos movimientos sociales, ambientales y gremiales anunciaron este jueves la convocatoria de una gran marcha nacional que tendrá lugar el martes 14 de octubre, con destino al Palacio Nacional, para exigir al gobierno dominicano detener proyectos mineros y adoptar políticas que garanticen la sostenibilidad del país.
Las organizaciones afirman que la movilización busca defender el agua, la vida, el medio ambiente, así como los derechos de la población trabajadora. Entre sus principales reclamos, piden al presidente Luis Abinader y al gobierno del PRM detener el Proyecto Romero en San Juan y las concesiones mineras en torno a la Cordillera Central, declarada por la UNESCO como “Madre de las Aguas”.
Asimismo, rechazan la extensión de operaciones de la minera Barrick Gold hasta el 2049 y la construcción de una presa de colas en Cotuí, que —según denuncian— representaría un riesgo ambiental y social.
Los convocantes también llaman a frenar proyectos impuestos sin “licencia social” en distintas regiones del país, al tiempo que reclaman respeto al artículo 15 de la Constitución, que establece el agua como patrimonio inalienable de la Nación con prioridad para el consumo humano.
Entre las demandas se incluyen la protección de fuentes de agua, la agricultura, el turismo comunitario y las energías renovables, además de un rechazo a reformas constitucionales, penales, fiscales, laborales y de seguridad social que, según indican, “implican retrocesos democráticos”.
La marcha será acompañada de un Congreso Ciudadano Nacional por el Agua y la Vida, convocado para el sábado 30 de octubre en la Biblioteca Pedro Mir de la UASD, donde se debatirán propuestas de desarrollo sustentable elaboradas por las organizaciones.
En un comunicado, advirtieron que de no ser escuchados, se verán en la obligación de “incrementar las acciones de lucha en todo el territorio nacional”.
La convocatoria cuenta con el respaldo de más de 40 organizaciones sociales y ambientales, entre ellas la Coordinadora Popular Nacional (CPN), la Red Socioambiental Nacional, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), la Coalición por una Seguridad Social Digna, la Articulación Nacional Campesina (ANC), el Campamento Loma Miranda, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el INSAPROMA, el Movimiento Justicia Climática RD y decenas de colectivos comunitarios, feministas y ambientales de todo el país.