
Washington, EE.UU.– En una movida diplomática y comercial que refuerza los lazos entre Estados Unidos y Filipinas, el presidente Donald Trump anunció este martes la reducción de aranceles a las exportaciones filipinas, estableciendo una tasa del 19 %, un punto menos de lo previsto para el 1 de agosto.
El anuncio fue hecho a través de su plataforma Truth Social, poco después de reunirse en la Casa Blanca con el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr., con quien, según Trump, concretó un "acuerdo hermoso" que no solo beneficiará el intercambio comercial, sino que también fortalece la cooperación militar entre ambas naciones.
“Filipinas abrirá su mercado a Estados Unidos y aplicará cero aranceles. Nosotros les cobraremos un 19 % y además, colaboraremos militarmente”, declaró Trump. El mandatario estadounidense también elogió a su homólogo filipino, a quien describió como “un negociador duro y muy bueno”.
La visita de Marcos Jr. tenía como objetivos principales asegurar una reducción arancelaria para los productos filipinos y obtener respaldo para la modernización de sus fuerzas armadas, en medio de tensiones en el mar de China Meridional.
Según datos oficiales, el intercambio comercial de bienes entre EE.UU. y Filipinas alcanzó los 23,500 millones de dólares en 2024. Las exportaciones estadounidenses sumaron 9,300 millones, mientras que las importaciones desde Filipinas alcanzaron 14,200 millones, generando un déficit comercial de 4,900 millones de dólares para Washington.
Durante su encuentro en el Despacho Oval, Trump reiteró que Estados Unidos respalda a Filipinas frente a los retos geopolíticos en la región del Indo-Pacífico. “Ayudamos a Filipinas a valerse por sí misma, independientemente de las circunstancias futuras”, expresó Marcos Jr., quien también señaló que busca una mayor cooperación con otros países, incluyendo naciones europeas.