Nombramiento de Magín Díaz en Hacienda genera reacciones encontradas en el Congreso


Santo Domingo.– La reciente designación de Magín Díaz como nuevo ministro de Hacienda ha provocado una oleada de reacciones en el Congreso Nacional, dividiendo las opiniones entre legisladores oficialistas y opositores.

El decreto presidencial 386-25, emitido por el presidente Luis Abinader, designa al extitular de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) durante el gobierno de Danilo Medina al frente de una de las carteras más estratégicas del Estado.

Desde la oposición, el movimiento fue calificado como contradictorio con el discurso del Gobierno. Félix Michell, diputado de la Fuerza del Pueblo (FP), expresó que “no cuadra” que el Ejecutivo recurra a figuras de pasadas gestiones que, según ellos mismos, han sido señaladas por presuntos actos de corrupción e ineficiencia.

“Han pasado años responsabilizando al pasado de todos los males, pero ahora buscan en ese mismo pasado una figura clave para la economía nacional. ¿En qué quedamos?”, cuestionó Michell.

Por su parte, el diputado del PRD, Ramón Raposo, interpretó la designación como un reflejo de la supuesta crisis económica y de liderazgo técnico en el oficialismo. “Han tenido que buscar talento fuera de su propio círculo porque dentro solo tienen problemas”, opinó.

El senador Antonio Marte, del Partido Primero la Gente (PPG), fue más contundente: “Los perremeístas deben estar con la cabeza gacha. Quedó claro que no tienen con quién dirigir Hacienda”.

En defensa del mandatario, los diputados oficialistas Olfany Méndez y Luis Gómez aplaudieron la designación, destacando que se trata de una decisión basada en capacidad técnica y no en banderías políticas.

“Eso manda un mensaje claro: en este gobierno lo que prima es la preparación y el compromiso con la nación. Magín Díaz es un técnico probado”, dijo Gómez.

Méndez, diputada por Bahoruco, añadió que la medida es un llamado a las nuevas generaciones políticas. “Hay que entender que por encima de todo está la estabilidad del país. No se puede jugar con la economía nacional”, señaló.

Luis Gómez también recordó que esta no es la primera vez que el Gobierno recurre a figuras de la sociedad civil o de otros partidos para cargos estratégicos. Aseguró que Díaz no es un político activo, sino un técnico con una hoja de vida reconocida.

Magín Díaz sustituye en el cargo a José Manuel (Jochi) Vicente, quien ocupó la posición por cinco años y fue una de las figuras económicas de mayor confianza en la gestión de Abinader.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente