
Santo Domingo, RD– El presidente Luis Abinader designó al economista y académico Magín J. Díaz como nuevo Ministro de Hacienda, en sustitución de José Manuel (Jochy) Vicente, quien presentó su renuncia al cargo.
La información fue confirmada por la Presidencia de la República, destacando que la llegada de Díaz al gabinete económico tiene como objetivo consolidar la estabilidad fiscal del país, continuar con la modernización del sistema tributario y fomentar una gestión pública basada en eficiencia, transparencia y sostenibilidad.
Con una trayectoria de más de 20 años en políticas públicas, tanto a nivel nacional como internacional, Magín J. Díaz ha sido figura clave en reformas estructurales y negociaciones con organismos multilaterales. Inició su carrera en el servicio público como subsecretario de Finanzas en el gobierno de Hipólito Mejía, y luego ocupó los cargos de viceministro de Política Fiscal y de Crédito Público entre 2012 y 2016.
También fue director general de Impuestos Internos (DGII) desde 2016 hasta 2020, durante la gestión del presidente Danilo Medina, donde lideró importantes transformaciones en la administración tributaria.
Además, ha sido asesor de instituciones clave como el Ministerio de Economía, la Dirección General de Aduanas, la Superintendencia de Bancos, el Congreso Nacional, y la CDEEE, en temas de regulación fiscal y sostenibilidad económica.
En el plano internacional, ha trabajado como consultor del Banco Mundial y del BID, y ha brindado asesoría técnica en reformas fiscales a países como El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay.
Magín J. Díaz es Ingeniero Industrial (Magna Cum Laude) del INTEC y posee maestrías en Economía y Ciencia Política por universidades de prestigio como Chicago, Salamanca y la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde actualmente dirige la Escuela de Economía.
Con su designación, el Gobierno busca enviar una señal de continuidad en la disciplina fiscal, al tiempo que fortalece su equipo económico con un perfil técnico y con experiencia tanto en el sector público como en organismos internacionales.