Gobierno escucha a Bahoruco: INDESUR encabeza jornada de diálogo comunitario en Neyba, El Gobierno en las Provincias



NEYBA, Bahoruco, 05 de julio 2025– Como parte del programa “El Gobierno en las Provincias”, el director ejecutivo del Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR), Noel Suberví Nin, encabezó este sábado una jornada de acercamiento y diálogo con autoridades locales, comunitarios y representantes del sector productivo en la provincia Bahoruco.

Durante el encuentro, realizado en la ciudad de Neyba, se desarrolló una mesa de trabajo donde se abordaron temas sociales, económicos y de infraestructura, con el propósito de identificar prioridades y dar continuidad a compromisos asumidos en visitas anteriores.

Suberví Nin informó que ya están en proceso de ejecución varias de las solicitudes levantadas en jornadas anteriores, como muestra del compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la solución de problemas comunitarios de forma efectiva.
 

Entre los anuncios más importantes, destacó que INDESUR intervendrá próximamente vertederos, caminos interparcelarios y vías urbanas en toda la provincia, en coordinación con la gobernación provincial, los ayuntamientos locales y otras entidades estatales.

Asimismo, como medida preventiva ante la temporada ciclónica, se realizará la limpieza del puente del municipio de Los Ríos, con el apoyo logístico del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), que facilitará el transporte de los equipos pesados.

En la jornada estuvieron presentes: Yadel Suberví, alcalde de Neyba, Iván Arístides Medina Trinidad, alcalde de Villa Jaragua, Loyda María Santana Rivas, alcaldesa de Los Ríos, Juan Bolívar Valera, diputado por Bahoruco.  También participaron activamente en los debates el director del Instituto de la Uva, José Santos Manzueta, y el gestor cultural y comunitario Romano del Jesús, quienes presentaron propuestas en favor del desarrollo agrícola, cultural y social de la región.

El encuentro concluyó con un llamado a la unidad interinstitucional y la participación comunitaria para seguir avanzando hacia un Suroeste más fuerte, productivo y con mejor calidad de vida.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente