
Pedernales.– El proyecto turístico Cabo Rojo, que encabeza el Gobierno dominicano en la provincia de Pedernales, apunta a convertirse en uno de los destinos más importantes del Caribe, con la proyección de más de 2,000 habitaciones hoteleras y la generación de más de 15 mil empleos directos e indirectos al finalizar el mandato del presidente Luis Abinader.
Así lo aseguró el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, en su rol de director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales, durante una transmisión especial desde la zona para el programa El Día.
“Para el 2028, Cabo Rojo debe consolidarse como un destino turístico de clase internacional, con un enfoque claro en sostenibilidad y protección de la biodiversidad”, afirmó Freund.
Entre los avances previstos se destaca la operación de un aeropuerto internacional, el funcionamiento pleno de todas las vías de acceso, y un puerto de cruceros que podría recibir entre 300 mil y 400 mil visitantes por año.
Primeros hoteles abren en 2026
Freund reveló que ya están en construcción tres hoteles, los cuales comenzarán a operar de manera progresiva a partir del año 2026, generando más de 3,000 nuevos empleos en esta primera fase.
El funcionario explicó que el dinamismo económico ya se siente en la zona, y que la demanda laboral ha sido tan alta que han debido recurrir a mano de obra de otras provincias, ante la insuficiencia de personal local.
“Muchos perdernalenses que habían emigrado hacia el Este para trabajar en hoteles han decidido regresar a su tierra natal para aprovechar las oportunidades laborales que hoy ofrece Cabo Rojo”, destacó.
La llegada de cruceristas, turistas nacionales y extranjeros ha comenzado a mover la economía local, generando beneficios directos para comerciantes, transportistas, microempresarios y otras áreas productivas de Pedernales.
El Gobierno apuesta a que el desarrollo del Polo Turístico de Cabo Rojo se convierta en un modelo de desarrollo sostenible, integrador y transformador para toda la región Sur.
Tags
Nacional