
TAGUCIGALPA.– Con el objetivo de mejorar el acceso al agua potable en tres de las provincias más vulnerables del país, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un financiamiento de US$80.9 millones para la ejecución del Proyecto Acueducto Múltiple Región Suroeste (ASURO), el cual impactará directamente a más de 583 mil personas en Barahona, Bahoruco e Independencia.
El proyecto responde a las deficiencias históricas en la cobertura, calidad y continuidad del servicio, especialmente en comunidades rurales afectadas por la pobreza y los efectos del cambio climático.
Entre las obras contempladas se incluyen la construcción de una planta potabilizadora modular con capacidad de 0.6 metros cúbicos por segundo, más de 57 kilómetros de líneas de conducción, redes de distribución comunitarias, depósitos de almacenamiento y la rehabilitación del sistema de Quita Coraza.
Con estas infraestructuras, se incorporarán 115,945 nuevos usuarios a la red, elevando de manera significativa la calidad de vida de cientos de comunidades del sur profundo.
Además de las obras físicas, el proyecto contempla acciones de sostenibilidad como eficiencia hídrica y energética, fortalecimiento institucional de los operadores, mejoras en la gestión comercial y la creación de un laboratorio regional de calidad de agua, lo que garantiza su viabilidad operativa y sanitaria a largo plazo.
La ejecución estará a cargo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), con apoyo de una Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) y una Agencia de Implementación.
Esta inversión forma parte de los compromisos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y representa uno de los esfuerzos más relevantes de los últimos años para cerrar la brecha social en el acceso a servicios básicos en la región sur del país.