
Santo Domingo.– El secretario de Obras Públicas del partido Fuerza del Pueblo, ingeniero Mariano Germán, advirtió que la falta de mantenimiento y la paralización de proyectos prioritarios están afectando de manera severa la infraestructura pública en la República Dominicana, con consecuencias directas en la calidad de vida de la población.
Durante una entrevista en un programa matutino, Germán señaló que escuelas, hospitales y carreteras presentan niveles alarmantes de deterioro, situación que atribuyó a la falta de voluntad política y a la supuesta ineficiencia de la actual gestión gubernamental.
En ese sentido, sostuvo que la administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM) “se ha caracterizado por no dar prioridad a las cosas elementales,” refiriéndose al abandono de obras que, según indicó, debieron ser concluidas hace años.
Entre los casos que citó figura la circunvalación de Baní, proyecto que ha tenido seis fechas distintas de entrega sin materializarse, así como la rehabilitación de la autopista Duarte, que supera una década en ejecución y más de 18 mil millones de pesos invertidos, pero que aún no se concluye.
También mencionó la circunvalación de Azua, con un gasto acumulado superior a 6,600 millones de pesos y sin avances definitivos, así como otras infraestructuras prioritarias paralizadas: la circunvalación de San Francisco de Macorís y la terminación de hospitales como el Musa en San Pedro de Macorís, el Teófilo Hernández en El Seibo y el San Vicente de Paúl en San Francisco de Macorís.
“Estos son hospitales que nunca se terminan,” enfatizó Germán.
El dirigente político consideró que, si el gobierno no replantea su enfoque de inversión y mantenimiento, la situación podría empeorar en los próximos años. “Vamos a ver si en el año 2026 el gobierno pudiera cambiar algunas políticas de inversión,” sostuvo.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades a priorizar la conclusión de las obras inconclusas y garantizar el mantenimiento de la infraestructura existente, al recordar que estos proyectos inciden de manera directa en el acceso a salud, educación y movilidad de millones de dominicanos.
Secretaría de Comunicaciones
Fuerza del Pueblo