
Por Ahora Noticias RD
Santo Domingo.– Las atenciones médicas a ciudadanos haitianos en la red pública de salud, especialmente en el área materno-infantil, han registrado una caída significativa luego de la implementación del protocolo migratorio dispuesto por el Gobierno dominicano.
Según datos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el número de partos de mujeres haitianas ha descendido de forma notoria en hospitales priorizados por las autoridades, donde se aplica la verificación migratoria a pacientes extranjeros que acuden sin documentación legal.
En el mes de marzo, cuando el protocolo aún no se aplicaba, el 33% de los partos en hospitales públicos correspondía a mujeres haitianas. Sin embargo, para mayo, esa cifra bajó al 18%, es decir, una reducción de más del 15%.
Uno de los casos más representativos se registra en la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia. En marzo, de 374 partos, 157 fueron de mujeres haitianas (42%). Para mayo, esa proporción se redujo a 48 de 274 partos (18%), lo que representa una baja de 24 puntos porcentuales.
La situación también se refleja en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, donde en mayo se contabilizaron 66 partos de haitianas de un total de 268 (25%). En meses anteriores, estas parturientas representaban hasta el 52% de los alumbramientos registrados.
El protocolo, puesto en marcha por la Dirección General de Migración en coordinación con el SNS, establece que los extranjeros sin documentos serán trasladados a centros de retención migratoria tras recibir atención médica, medida que ha provocado que muchos pacientes opten por no acudir a los hospitales.