
PUERTO PRÍNCIPE,– La creciente ola de violencia e inseguridad en Haití ha puesto en jaque el abastecimiento de combustible, luego de que grupos armados incrementaran drásticamente el monto del peaje ilegal que exigen a los camiones cisterna, llevando al país a las puertas de una parálisis económica total.
Actualmente, las bandas que controlan la zona de salida de la terminal de Varreux —principal centro de distribución de combustibles del país— cobran 50 mil gourdes (unos 378 dólares) por unidad, el doble de lo que exigían anteriormente. Sin embargo, el monto puede ascender hasta 700 mil gourdes (equivalente a 5,303 dólares) en rutas más complejas, como las que conducen a Hinche, donde se atraviesan hasta seis puntos de extorsión.
De acuerdo con el medio local Haití Libre, estos pagos forzosos ya se reflejan en los surtidores: el precio del galón de gasolina ha alcanzado los 700 gourdes (unos 5.30 dólares), y podría escalar hasta 900 gourdes (más de 6.80 dólares), muy por encima del precio regulado de 560 gourdes (4.24 dólares).
Asociación de Petróleo lanza advertencia urgente
La Asociación de Profesionales del Petróleo de Haití emitió un comunicado dirigido al primer ministro provisional, Alix Didier, en el que advirtió que el sector ha llegado al límite de su capacidad operativa debido a la inseguridad y las extorsiones.
“A pesar de nuestros esfuerzos para mantener el suministro, ya no es sostenible. El Estado debe intervenir de inmediato para garantizar condiciones mínimas de seguridad que permitan operar”, indica el documento, citado por Le Nouvelliste.
La advertencia es clara: si no se restablece el libre tránsito de los camiones cisterna en el corto plazo, el país podría enfrentar una paralización absoluta de sus actividades económicas, agudizando aún más la ya crítica situación humanitaria que vive Haití.
Tags
internacional