Abinader somete al Senado proyecto de ley que regularía medios digitales y libertad de expresión



SANTO DOMINGO.– El presidente Luis Abinader remitió ayer viernes al Senado de la República un proyecto de ley que busca establecer un marco legal actualizado para regular la libertad de expresión y el funcionamiento de los medios digitales en el país, en un contexto de crecientes debates sobre el uso responsable de las plataformas informativas y sociales.

La propuesta, que fue elaborada en consulta con periodistas, juristas, representantes de la sociedad civil y expertos internacionales, pretende ofrecer garantías democráticas al ejercicio del periodismo, al tiempo que establece mecanismos para asegurar el derecho a la comunicación, el acceso a la información pública y la responsabilidad en la difusión de contenidos.

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, explicó que el proyecto incorpora principios modernos de regulación y crea una nueva entidad: el Instituto Nacional de Comunicación (Inacom), que actuaría como órgano supervisor del sistema comunicacional dominicano, incluyendo medios tradicionales y digitales.

En su comunicación dirigida al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el mandatario indicó que “la pieza legislativa tiene como propósito salvaguardar el ejercicio responsable de la libertad de expresión en todas sus formas, desde la prensa escrita, la radio y la televisión, hasta las redes sociales y plataformas digitales”.

El documento legislativo toma como base las recomendaciones de una comisión de expertos conformada en junio de 2022, encabezada por el jurista Namphi Rodríguez, e integrada por destacados comunicadores como Miguel Franjul, Inés Aizpún, Persio Maldonado, Huchi Lora, Edith Febles y Eric Raful, entre otros.

Tras más de un año de trabajo y revisiones, el borrador definitivo fue entregado al Poder Ejecutivo el pasado 24 de abril y ahora espera su evaluación por parte de los legisladores en el Congreso Nacional.

El presidente Abinader concluyó su carta expresando confianza en que esta legislación servirá para fortalecer la democracia, proteger derechos fundamentales y modernizar la relación entre el Estado, los medios y la ciudadanía en la era digital.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente