Homenaje a una mujer Dominicana


Cuando conocimos  a la Dra. Rosel Fernández, visualizamos a una mujer consagrada y decidimos darle seguimiento a su quehacer personal, profesional académico y social.  

Lo primero es su hoja de vida, intachable, y de entrega  a sus profesiones y desarrollo académico, teniendo la oportunidad de hacer dos carreras, 3 maestrías,  varios diplomados y hasta tener una formación  además de la UASD, fuera del país. 

Se ha destacado desde sus inicios como monitora, coordinadora de cátedra,  encargada de laboratorio, Directora en dos ocasiones,  Vice Decana y primera Mujer electa como Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, rompiendo paradigmas y transformando positiva mente por donde ha pasado.  

Su Legado es una muestra de su compromiso con la institución, desde modernizar la facultad con un gran  proyecto  cumbre hecho realidad, un CENTRO DE SIMULACIÓN que la catapultó como una gerente innovadora y de proyección futura, intervención y Remodelacion completa de áreas emblemáticas como nunca en la historia, creación de laboratorios, modernización de edificios, construcción de cámara séptica,  intervención de parques y jardines, baños y durante La pandemia del COVID-19 posesionó a la universidad en el cumplimiento de uno de sus roles sociales llevando a la población, las orientaciones  formales sobre esta enfermedad, dos líneas de auxilio de asistencia, programa de vacunas, en todo el pais como ninguna otra institución.  

Su papel profesional a pesar de su formación para las ciencias, fue más inclinado hacia los más necesitados con más de 20 años en el sector público destacándose  por su servicio, atento y oportuno.  

En sentido general avalamos a una mujer de temple,  de comportamiento ético,  gerente de puertas abiertas y de servicio,  competente,  y sobretodo preparada para asumir cualquier posición dentro de la UASD como fuera de la misma. Específicamente a la que ella aspira 

La UASD necesita profesionales de esa categoría que estén dispuesta hasta el sacrificio para posicionarla a los niveles que exigen los nuevos tiempos. 

Una mujer Visionaria, trabajadora, capaz,  experta,  sencilla. 

Una verdadera Vicerrectora Académica 

 

La UASD, MERECE  UNA GERENTE COMO ELLA. 


Atte. 

Julian Chinchilla Rodríguez y Leticia Chinchilla.





Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente