
San Francisco de Macorís, 26 de marzo de 2025. - El Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) continuó este miércoles con la huelga en San Francisco de Macorís, logrando una paralización casi total de las actividades comerciales, educativas y del transporte público, en medio de una fuerte presencia policial y militar en la ciudad.
El movimiento de protesta, convocado por 48 horas, surge como respuesta al incumplimiento de las autoridades respecto a la construcción de obras y diversas demandas sociales, según expresaron los dirigentes del Falpo.
Raúl Monegro, vocero nacional del Falpo, destacó que el paro cuenta con un respaldo del 95% de la población y calificó las declaraciones del presidente Luis Abinader sobre los avances en la provincia como "alejadas de la realidad". Monegro denunció que las calles de los sectores populares y urbanizaciones siguen intransitables y que el Hospital Regional de Especialidades, a pesar de haber sido iniciado en el gobierno anterior, no muestra avances significativos para su inauguración en junio.
El dirigente también criticó la falta de progreso en la construcción de la avenida circunvalación y desmintió que la carretera San Francisco de Macorís – Río San Juan solo beneficie a personas con alto poder adquisitivo, asegurando que es clave para el turismo y el comercio entre ambas comunidades.
Por su parte, Odilín Morel, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos, reiteró que el movimiento es pacífico y cívico, llamando a los comerciantes a mantener sus puertas cerradas y a la población a no dejarse provocar. “Estamos abiertos al diálogo, pero debe ser con autoridades que tengan la capacidad de dar soluciones reales, no más promesas incumplidas”, afirmó.
El paro se mantendrá hasta las 6:00 de la mañana de este jueves, mientras los convocantes esperan una respuesta concreta del Gobierno a sus reclamos.