
Santo Domingo.– El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, aseguró que para 2027 se evidenciarán avances en el sector eléctrico, aunque señaló que la solución total del problema podría tardar hasta ocho años.
Marranzini explicó que las interrupciones en el servicio eléctrico forman parte de un proceso de transición y que el presidente Luis Abinader está consciente de la necesidad de mejorar el sistema. “El presidente sabe que esto es temporal y que las cosas están cambiando”, afirmó.
Sobre los apagones, destacó que la pandemia llevó al Gobierno a mantener el suministro de 24 horas, sin importar si los clientes pagaban o no, lo que generó un mayor déficit y desincentivó la contratación formal del servicio. “Tal vez esa medida no debió extenderse más allá de 2022”, comentó.
El titular del CUED indicó que, pese a las quejas por los apagones, las tres empresas distribuidoras han aumentado el suministro de energía y reducido pérdidas. Agregó que en 2024 se logró la compra de 600,000 medidores, permitiendo regularizar a 373,000 clientes.
También informó que trabajan en la independización de circuitos, de manera que quienes pagan su factura no sean afectados por los cortes derivados de la falta de pago de otros usuarios.
Marranzini admitió la ineficiencia de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), asegurando que “más malas no pueden ser”, y señaló que Edeeste es el principal problema del sistema eléctrico.
Sostuvo que la solución a la crisis de distribución pasa por organizar estas empresas y, posteriormente, realizar una licitación para su operación y mantenimiento, sin que ello implique su privatización.
El funcionario anunció que publicará los nombres de empresarios que no pagan el servicio eléctrico. “Voy a hacer un foro público con esos nombres”, advirtió, instando a los gremios empresariales a respaldar su esfuerzo por mejorar el sistema.
En cuanto al sector público, destacó que la cobranza ha mejorado hasta un 98%, aunque persisten problemas con algunos ayuntamientos y corporaciones de acueductos.